SOCIEDAD

Piden la suspensión del espectáculo cómico taurino de los «enanitos toreros» programado en Jaén

El Ayuntamiento ha aclarado que la competencia en esta materia es de la Junta de Andalucía

El Ayuntamiento de Jaén ha aclarado que no tiene competencia para suspender el espectáculo ABC

Javier López

La organización Andalucía Inclusiva ha criticado al Ayuntamiento de Jaén por apoyar un espectáculo cómico taurino que anuncia la participan « los enanitos toreros ». Para la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física (Cocemfe), integrada en la misma, es triste que se relacione la comicidad con la displasia ósea que padecen las personas que forman parte de la actividad taurina, por lo que ha pedido la suspensión del evento .

El espectáculo, según la Cocemfe, atenta contra la dignidad y la imagen y vulnera los derechos de estas personas , protegidas por el ordenamiento jurídico español e internacional. Al respecto, alude a lo establecido en la ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con discapacidad.

Uno de los objetivos fundamentales de la normativa es mejorar la información y el conocimiento sobre la discapacidad en Andalucía, y transmitir una imagen real y positiva a fin de evitar la estigmatización social de las personas que la padecen. Con ese propósito, incluye medidas, entre las que destaca la encomienda a los poderes públicos para que los medios de comunicación social reflejen una imagen ajustada, respetuosa, plural e inclusiva de las personas con discapacidad.

La convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha manifestado la organización, establece su propósito principal, que es «promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales a todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente».

Por todo esto, la entidad ha exigido al consistorio de Jaén que intervenga y solicite, tanto a las autoridades competentes como a la empresa organizadora del evento, que no se celebre el espectáculo, Además, Andalucía Inclusiva Cocemfe, ha advertido de que tomará las medidas que considere oportunas para evitar que se lleve a cabo.

El Ayuntamiento de Jaén, por su parte, ha aclarado que no tiene vinculación alguna con la organización del evento, que circunscribe al ámbito estrictamente empresarial. Al respecto, el concejal de Cultura, J osé Manuel Higueras , ha expuesto que el Consistorio apoya instrumentalmente solamente algunas de las actividades de la programación.

«Esta programación la costea una empresa en el libre ejercicio de su actividad y este evento se desarrolla en una plaza de toros de titularidad privada», ha puntualizado Higueras, quien ha resaltado que la autorización de estas actividades no es competencia del Ayuntamiento, sino de Espectáculos Públicos y Taurinos de la Junta de Andalucía, área dependiente de la Delegación del Gobierno.

«Nuestra competencia en este asunto es ninguna». «No somos quienes tenemos que decidir sobre la legalidad o no de esta celebración, pero sí nos ofrecemos a intermediar entre las partes afectadas», ha expuesto el concejal. «Somos conscientes de que hay una gran sensibilidad social con este tipo de actividades, pero hay que ver en qué medida podemos evitar el choque de esta con los intereses y la legalidad de la actividad de una empresa y, por supuesto, con el derecho a trabajo de quienes ejercen esta actividad», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación