TELEVISIÓN PÚBLICA

La Junta rechaza el ERE en Onda Jaén

La Inspección de Trabajo invalida la causa de fuerza mayor esgrimida por el Ayuntamiento

Trabajadores y sindicalistas durante una concentración ante el Ayuntamiento de Jaén ABC

Javier López

El expediente de regulación de empleo (ERE) en Onda Jaén aprobado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital ha sido rechazado por la Junta de Andalucía . La administración autonómica sustenta su decisión en un informe de la Inspección de Trabajo, dependiente de la Administración central, que no encuentra razones objetivas para que el Consistorio despida a los empleados por causa de fuerza mayor.

El equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos) argumentó ante la Inspección de Trabajo que tras el incendio de las instalaciones de Onda Jaén la única posibilidad era el despido de la plantilla tras rechazar los trabajadores la recolocación . Y esto porque los empleados no disponían de un espacio adecuado para llevar a cabo su trabajo. La plantilla, empero, esgrimió que el Ayuntamiento dispone de edificios para desarrollar su labor.

El varapalo de la Inspección de Trabajo y de la Delegación de Empleo deja tocado al equipo de gobierno, al que por segunda vez las Administraciones central y autonómica rechazan una propuesta de despido en Onda Jaén . La primera tuvo lugar en 2019, cuando no dieron cubertura al expediente temporal de regulación de empleo, que fue presentado por el Consistorio en contra del criterio de los propios técnicos municipales.

El dictamen de la Junta de Andalucía es vinculante , según ha explicado fuentes de la Administración autonómica. El Ayuntamiento se queda sin margen para despedir por causa de fuerza mayor a los 44 trabajadores afectados por el ERE. Tiene, no obstante, la posibilidad de esgrimir razones económicas, pero en ese caso los servicios jurídicos de la plantilla replicarán, previsiblemente, que el equipo de gobierno gasta más de un millón de euros anuales en el pago de las nóminas de gerentes externos y de cargos de confianza.

Además de ese argumento, el dictamen de la Junta de Andalucía y el informe de la Inspección de Trabajo serán utilizados ante los tribunales en el caso de que el alcalde, Julio Millán , persista en el empeño de despedir a la plantilla, al que se oponen, además de los trabajadores, los sindicatos CC OO y CSIF, que han acusado al regidor de llevar a cabo una persecución laboral insólita en el Ayuntamiento jiennense .

Precisamente, el alcalde tendrá que declarar ante el juez de lo social por presunta persecución tras las denuncias presentadas en este sentido por los trabajadores, quienes han mostrado su malestar por el hecho de que Julio Millán haya intentado extinguir su contrato desde el incendio intencionado del 6 de agosto, lo que, en palabras del anterior alcalde y hoy senador del PP Javier Márquez , acredita que el equipo de gobierno «ha hecho el juego al delincuente» que prendió fuego a las instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación