¿Vas a las playas de Huelva? Trucos para no coger atasco en la autovía A-49 y vías alternativas

Desde ABC te desglosamos una guía práctica para evitar las aglomeraciones en las carreteras en las jornadas estivales

Atasco en la salida de Sevilla dirección Huelva G.Lobato

G.Monterroso

Llega el verano y con él los temidos atascos . La Dirección General de Tráfico ha previsto un incremento de vehículos en marcha durante los fines de semana por los principales itinerarios , carreteras, autopistas y autovías hacia las zonas del litoral y costa.

Desde Matalascañas a Ayamonte, el litoral onubense ha acogido a los bañistas que han querido pasar estos primeros días de calor al aire libre. Los primeros atascos ya se han sufrido estos últimos fines de semana en el puente del río Odiel , que une Huelva con la carretera que va hacia Punta Umbría, y en la A-49 dirección Sevilla , por lo que Tráfico ha habilitado el habitual tercer carril desde el desvío de Bollullos-La Palma hasta Sevilla para descongestionar la zona.

Pero, ¿hay vías alternativas a las tradicionales carreteras? y ¿qué horas son las peores para coger el coche? Desde ABC te ofrecemos una guía para intentar evitar las aglomeraciones de vehículos, proponiendo alternativas para que el viaje no se torne demasiado largo .

Playas onubenses favoritas

Playa de Matalascañas el fin de semana pasado Alberto Díaz

Desde primera hora multitud de personas se afanan por llegar a sus destinos favoritos. Matalascañas, Mazagón, Punta Umbria o La Antilla son las playas favoritas por los sevillanos amantes de la costa onubense. Y es que, la capital andaluza, tiene muy buena conexión por carretera con estas localidades costeras.

La proximidad que ofrece Sevilla con la Costa de la Luz es una característica muy valorada a la hora de realizar pequeñas escapadas de un fin de semana o, incluso, de un solo día. En este sentido, Huelva se torna un destino ampliamente elegido por aquellos que viajan desde la ciudad para relajarse con familia y amigos en un ambiente superior.

Sin embargo, este año, con las normas higiénico sanitarias establecidas por el gobierno, cabe recordar que se debe respetar la medida de distancia mínima , así como las pautas anticontagio indicadas en cada playa.

Dos vigilantes de playas en Punta Umbria Alberto Díaz

Para el cumplimiento y recordatorio de estas cuestiones, desde hace varios días ya se encuentran trabajando los agentes de playa encargados de señalizar los caminos de entrada y salida de las diferentes zonas; así como dónde se encuentran los servicios, medidas de higiene y seguridad, entre otras cuestiones.

Para todos aquellos que quieran acudir a las playas de la costa occidental onubense de forma tranquila y sin incidentes, se ha puesto a su disposición la aplicación móvil gratuita «Mi playa segura» . Con esta tecnología el usuario podrá elegir el municipio, playa y zona que desee visitar conociendo el nivel de aforo en tiempo real y evitando, así, desplazamientos innecesarios.

Los colores verde, amarillo y rojo indicarán el nivel alcanzado en cada una de las zonas, según sea bajo, denso o completo, recomendando localizar otra zona alternativa con menor afluencia . Además de la función principal del control de aforo, esta aplicación móvil, permite contactar con cada consistorio para enviar reportes en caso de incidencias, localizar los servicios de restauración, zonas de parking cercanas, servicios de como aseos, zonas accesibles, así como otros indicadores para un buen uso de las playas.

Horarios de más afluencia

Atasco en la salida de Sevilla hacia Huelva Juan Flores

La Dirección General de Tráfico señala que los mayores problemas de circulación y retenciones pueden producirse los viernes, entre las 17 y 22 horas en sentido hacia las playas de Huelva. Asimismo, indica que entre las 10 y las 13 es el horario más desfavorable para conducir los sábados en sentido salida hacia zonas del litoral y de esparcimiento.

Respecto a los domingos , la franja horaria más conflictiva se sitúa entre las 19 y 23 horas en los desplazamientos de regreso a los grandes núcleos urbanos, pudiéndose producir problemas de circulación y retenciones en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno. La DGT aconseja, así, que si se realiza viaje por carretera hay que tener siempre en cuenta las dos reglas básicas para la conducción: prevención y prudencia , para poder afrontar cualquier incidencia en las mejores condiciones de seguridad vial.

Los equipos instalados en las carreteras principales que llegan a la provincia de Huelva destacan que los domingos son los días con más afluencia de público en ambas direcciones de la vía . De esta manera, la franja horaria que va de las 11 a las 12 horas del medio día es cuando más vehículos se registran en dirección a la costa onubense, mientras que en dirección Sevilla las horas de máximo colapso comprenden entre las 19 y las 20 horas.

Rutas alternativas

Atasco en la entrada de Sevilla Juan Flores

La playa preferida en la zona de Huelva es, por su cercanía con la capital hispalense, Matalascañas , por lo que se supone que es habitual encontrar gran aglomeración de vehículos en la autovía de Huelva. A excepción de la A-49, que es la forma habitual de llegar, hay otras opciones con una circulación más sosegada. De este modo, una de las rutas alternativas para acceder a esta localidad almonteña podría ser por la A-474 y la A-483 , que pasa por los pueblos de Almonte o Hinojos, entre otros.

Así mismo, el destino de Punta Umbría también cobra relevancia en estas fechas y son muchos los que intentan evitar lo temidos atascos, por lo que es interesante conocer la alternativa a la A-49: coger por la antigua carretera Cádiz-Huelva, la A-8077, la A-472 , la A-5000 y la A-5052 , cruzando por pueblos onubenses como San Juan del Puerto, Gibraleón o El Rompido, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación