Política

Guerra en el PSOE de Huelva: Ferraz mantiene el control sin fecha para rehacer la dirección provincial

Madrid confirma que está por determinar el congreso del PSOE en Huelva, en manos de una gestora desde el pasado noviembre

Pedro Sánchez en un acto en Huelva con María Luisa Faneca y el alcalde de la ciudad Alberto Díaz

M. Rosa Font

El desembarco de Ferraz en el PSOE de Huelva , en manos de una gestora desde el pasado noviembre por el vacío de poder a raíz de la dimisión del ex secretario general en la provincia y ex presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo – forzado por varias causas judiciales-, no tiene hasta el momento fecha de caducidad.

La diputada nacional por Huelva y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Faneca , persona de confianza del máximo responsable del partido, Pedro Sánchez , mantiene en sus manos las riendas de la formación mientras se continúa librando la guerra interna por el control con solo algunos movimientos al trasluz.

Esta semana se producían algunos gestos. De un lado, la reaparición en escena del que fuera uno de los hombres fuerte del partido en Huelva -separado de la primera línea en la última etapa de Caraballo- y miembro de la ejecutiva andaluza de Susana Díaz , Jesús Fernández Ferrera , que llega al Parlamento para cubrir una vacante por el proceso de renovación de Consejeros de la Cámara de Cuentas de Andalucía .

Ferrera, miembro de la agrupación de Punta Umbría, es pieza clave para Díaz en la Costa Occidental en su batalla por mantener su puesto frente a las corrientes críticas – sanchista s incluidos- y podría ser su apuesta en la próxima cita electoral en el municipio costero frente a la alcaldesa del municipio costero, Aurora Águedo .

De hecho, Águedo fue la gran ausente en la reunión que mantuvieron ya el pasado verano Díaz y Fernández Ferrera en un chiringuito de Punta Umbría, en la que también participó el alcalde de Huelva , Gabriel Cruz , posible candidato de consenso para estar al frente de la dirección provincial del partido.

En el frente opuesto, en otra de las familias socialistas, se enmudece tanto sobre la posición de Cruz como de sus posibles oponentes en una primarias. La parlamentaria María Márquez no dedicó en su última comparecencia ni una sola palabra al alcalde de Huelva cuando se le preguntó opinión por el compañero de partido que reconquistó Huelva para el PSOE y ha consolidado posiciones en la capital por sus resultados electorales.

Márquez, cuyo nombre se baraja también como aspirante a la Secretaría provincial del partido con el apoyo del también parlamentario Mario Jiménez , huérfano de poder por decisión de Díaz y en fase de recuperar parcelas perdidas, sorteó igualmente aclarar si dará un paso al frente. «No estoy en eso», se limitó a decir Márquez.

La reconstrucción del partido en Huelva, con afines y críticos a Susana Díaz calentando músculo, espera el pistoletazo de salida de Ferraz, que sigue con la dirección bajo control apurando los plazos que marca el reglamento del PSOE.

Cuando se cumplen los 90 días que el reglamento socialista da de forma expresa a la gestora para poner en marcha el proceso que dé lugar a la elección de un nuevo/a Secretario/a General y una nueva Ejecutiva, desde Madrid , la Dirección Federal del partido - consultada por ABC- guarda silencio. « No hay fecha , no hay nada», han afirmado.

El reglamento es elástico en el supuesto de « imposible cumplimiento » en el plazo de los 90 días establecidos, que no se ha justificado hasta el momento, señalando que «cuando la Comisión Ejecutiva Federal lo estime oportuno dentro del plazo más breve posible , se restablecerá el funcionamiento normal del partido, procediendo a la elección de los órganos preceptivos. La Comisión Gestora convocará la celebración de una asamblea o de un congreso para reiniciar la actividad».

Desde la gestora , el responsable del Área de Organización, Inocencio Forcén , ha indicado en nota de prensa que las funciones de la misma quedan prorrogadas , «con las competencias propias de una dirección provincial descritas en la propia resolución por motivos de la pandemia y entrada en el año congresual ordinario».

El Comité Federal, celebrado el pasado día 23 de enero, aprobó retrasar la convocatoria de la celebración del 40º Congreso Federal a los días 15, 16 y 17 de octubre de 2021, lo que conlleva que los restantes congresos sean posteriores a esa fecha. Este comité ratificó además el nombramiento de María Eugenia Limón Bayo al frente de la Diputación Provincial de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación