Los opositores sin plaza del hospital de Loja en una reciente manifestación
Los opositores sin plaza del hospital de Loja en una reciente manifestación - LJL
Sanidad

Los opositores sin plaza del hospital de Loja se encierran para exigir sus puestos

Hace casi cinco años que ganaron la oposición sin que hayan podido trabajar en el centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varios opositores que ganaron sus respectivas plazas en los Hospitales de Loja y Alcalá La Real, gestionados por la Junta de Andalucía, han decidido encerrarse en el primero de los centros sanitarios para reclamar la adjudicación de sus puestos que obtuvieron tras una oposición celebrada hace más de cuatro años y «sin expectativas» de poder firmar sus plazas.

En total son una veintena de integrantes de la Asociación de Profesionales Afectados de los Hospitales de Loja y Alcalá la Real (Apahla) los que protagonizan el encierro  que pretenden mantener de forma «continua» hasta el día de Nochebuena.

Tras numerosas protestas y encuentros con los responsables del Servicio Andaluz de Salud (SAS), los opositores han tomado esta «dura y cruel» decisión ante «la falta de sensibilidad» de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, así como de sus consejeras de Salud y Hacienda, María José Sánchez y María Jesús Montero, respectivamente, a las que responsabilizan del «gravísimo problema» creado por la propia administración autonómica a 140 profesionales que aprobaron sus procesos selectivos.  

Con el apoyo de la Plataforma para la Total Apertura del Hospital de Loja (formada por todos los sindicatos y partidos políticos, salvo el PSOE) se apela a la «responsabilidad, la coherencia y al respeto» de la Junta «para cumplir con los compromisos adquiridos con sus ciudadanos y sus profesionales sanitarios».

El hecho de que las plazas no estén siendo desempeñadas por los titulares que las aprobaron en una oposición hace que el hospital lojeño esté funcionando a menos rendimiento del que permite su capacidad. Según Raquel Romero, portavoz de la plataforma de afectados que protagoniza el encierro, el centro sanitario «funciona como un simple ambulatorio».

Ver los comentarios