Entrevista

Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre: «La compra de Caballerizas se resolverá en breve con éxito»

La expropiación supondrá «un polo de desarrollo cultural, económico y turístico» para la ciudad

El Ayuntamiento de Posadas desarrollará en 2022 el Parque de la Prehistoria

Rafael Blanco Rafael Carmona

Javier Gómez

El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco Perea (Córdoba, 1958), anhela que 2022 sea el año definitivo para impulsar el Centro Internacional del Caballo con la recuperación inminente del Ayuntamiento de Córdoba de Caballerizas Reales y la deseada cesión a la institución hípica.

Por fin se acerca la luz en la recuperación de Caballerizas Reales.

El proceso que ha determinado el Ayuntamiento es la expropiación, todos los procesos administrativos son complejos , pero parece que está ya en la recta final y con un buen acuerdo entre el Consistorio y el Ministerio de Defensa. Desde Córdoba Ecuestre somos optimistas en que el proceso va a acabar favorablemente en un plazo de tiempo muy corto.

¿Qué va suponer para el Ayuntamiento y para Córdoba Ecuestre?

Significa revertir a la titularidad pública de la ciudad de un edificio que tiene un gran valor. Las Caballerizas Reales durante muchos años han estado olvidadas y nuestra labor ha sido ponerlas en el escenario público para que los cordobeses descubran que existen. Es muy importante que las Caballerizas vuelvan a ser de los cordobeses y patrimonio municipal. Esto hace años parecía que no tenía mucho valor y por eso ha ido tan lento, pero sí lo tiene. En segundo lugar, es una gran noticia para Córdoba Ecuestre porque desde hace 20 años llevamos reivindicando eso y desde hace 11 estamos dentro desarrollando un proyecto muy ambicioso y que ahora vamos a tener la oportunidad de formalizar esa situación con un vínculo administrativo y hacer un proyecto de futuro, porque ahora vamos al día.

«Las diferencias en la valoración de Caballerizas Reales son lógicas»

Rafael Blanco

Presidente de Córdoba Ecuestre

Ha habido grandes diferencias por el precio históricamente y también ha aparecido alguna alegación sorpresa de última hora, ¿están resueltos esos escollos?

Las diferencias en la valoración son lógicas. El dueño quiere más y el que va a hacerse con el bien ofrece menos . Lo bueno son los consensos y los acuerdos. Ambas instituciones, a través de la expropiación, han decidido someterse a un tribunal y a un perito independiente que será el que determine el valor definitivo que tiene que pagarse por el bien ya sean 2,5 millones o 9 millones. Es una manera elegante de resolver una disputa de muchos años sin ponerse de acuerdo. Sólo ha habido una alegación al procedimiento, pero me consta que esta alegación ha sido desestimada en el último Consejo Rector de Urbanismo y el procedimiento sigue para adelante.

El proyecto estrella es poner en marcha el Centro Internacional del Caballo. ¿Qué va a aportar?

En primer lugar, tenemos que regularizar administrativamente la presencia de Córdoba Ecuestre en Caballerizas Reales a través de una cesión, de un convenio o de la forma jurídica que corresponda. Los dos estamos de acuerdo en que el proyecto compartido sea un Centro Internacional del Caballo porque tenemos algo en lo que somos imbatibles: tenemos un edificio con un valor histórico y monumental máximo, a la vez que es la historia viva del caballo de pura raza español. Nadie discute hoy día que este caballo se origina en las Caballerizas Reales de Córdoba en el siglo XVII y eso es un valor que no lo puede tener nadie ni Jerez ni Viena. Puede ser un polo de desarrollo importante para Córdoba desde el punto de vista cultural, económico, turístico y de recuperar algo que es nuestro.

«Tenemos que regularizar la presencia de Córdoba Ecuestre en Caballerizas Reales a través de una cesión»

Rafael Blanco

Presidente de Córdoba Ecuestre

También hay un proyecto cultural del Ayuntamiento para reforzar Caballerizas. ¿En qué consiste y qué más se puede hacer allí?

El Ayuntamiento quiere utilizar una parte del edificio, en concreto la parte superior de la cuadra principal, para establecer un espacio cultural que ya lo recogía el proyecto del Centro Internacional del Caballo. Nosotros lo dedicamos estrictamente al mundo del caballo, en colaboración con la Universidad de Córdoba, y el Consistorio quiere, además, hacer algo más ambicioso. Nosotros estamos de acuerdo siempre que actuemos de forma coordinada. Es decir, no puede haber en el mismo edificio dos proyectos que sean disonantes. En esto también estamos de acuerdo. El espacio cultural, con los fines que determine el Ayuntamiento, tendrán sinergias muy importante con el Centro del Caballo : como serán puertas de entrada compartidas, que permitan reforzar que se vea el espectáculo ecuestre; ver la historia de las Caballerizas; y compaginarlo con una exposición en el mismo espacio de forma perfectamente integrada. Con lo que antes podía parecer una mala idea para algunas personas, al final vamos a llegar a una buena solución para todas las partes.

¿Objetivos para 2022?

Primero resolver la situación administrativa de Caballerizas Reales . En segundo lugar, impulsar el Centro Internacional del Caballero . Tercero, los actos del 25 aniversario de Córdoba Ecuestre , que se cumplen el 30 de diciembre. Durante 10 meses vamos a desarrollar actos importantes, que ya hemos iniciado con la Escuela Francesa de Equitación, pero que culminarán con Cabalcor 2022 y la celebración del Campeonato de España de Doma Vaquera, que es el evento que más público atrae del mundo del caballo.

¿Cómo les ha afectado la pandemia?

El año 2020, como a todos, la pandemia nos hizo mucho daño . El 2021 ha sido el año de la esperanza, aunque empezó mal. Ha sido muy bueno porque ha habido momentos en los que hemos recuperado el turismo nacional sobre todo. Ahora, el 2022 va a ser un gran año para Córdoba Ecuestre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación