Los populares Andrés Lorite y José Antonio Nieto, en la sede del PP en Córdoba.
Los populares Andrés Lorite y José Antonio Nieto, en la sede del PP en Córdoba. - Valerio Merino
PLAN PROFEA

El PP reclama a la Junta más agilidad en la gestión de los fondos del Profea

Reclama que firme cuanto antes con Diputación convenios para que acceder antes a los empleos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP califica de «muy positivas» las subvenciones aportadas por el Gobierno de España en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario(Profea) para la dinamización del empleo en el medio rural cordobés. El importe para el presente ejercicio asciende a un total de 22.688.927 euros destinados a la mano de obra.

El presidente provincial del Partido Popular de Córdoba, José Antonio Nieto, ha señalado que el objetivo de este plan de empleo es favorecer a los trabajadores de las áreas rurales que se encuentren en peor situación y con más limitaciones. El Gobierno de Mariano Rajoy «ha cumplido escrupulosamente con Córdoba y su provincia con este plan, conocido antiguamente como el PER» ha señalado, destacando, además, que «ha sido el periodo en el que más fondos de este programa se han recibido».

Nieto ha exigido «altura de miras» a la hora de gestionar estos fondos a la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, administraciones implicadas en el desarrollo del Profea y que aportan en conjunto a este plan 9 millones de euros más, destinados principalmente a materiales. Hay que recordar que «debido a su ineficacia» el Gobierno andaluz ha devuelto el 70% de las ayudas destinadas a la formación para el empleo transferidas desde el gobierno central entre 2012 y 2014, ha añadido.

Por su parte, el portavoz de PP en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha insistido en resaltar la sensibilidad del Gobierno de Rajoy con los trabajadores agrarios y el compromiso adquirido con Córdoba, que «se va a traducir en 16.500 contratos de empleo y unos 272.000 jornales que favorecerán el acceso al subsidio agrario».

Luego, también ha pedido a la Junta que cumpla con el calendario de financiación y que no dilate más la firma con la Diputación del convenio de colaboración en este asunto, con el fin de que los trabajadores «puedan acceder a estos empleos cuanto antes». Lorite ha reclamado, además, que desde la Diputación se siga trabajando en este marco de fomento «con la misma eficacia que se ha venido haciendo bajo el mandato popular».

Lorite ha mostrado la voluntad de su grupo de «impulsar, revisar y controlar» las actuaciones que se deriven de este programa en Córdoba.

Ver los comentarios