LA OPINIÓN DE LA EXPERTA

«No podemos negociar con la violencia»

La psicóloga Amparo Moreno avisa de los riesgos de ser compresivos en exceso con los menores

La especialista en conductas infantiles ABC

PILAR GARCÍA-BAQUERO

Para que un hijo llegue al extremo de agredir a un progenitor, lo más probable es que antes ya haya cruzado otros límites en edades anteriores. Es una situación límite que no siempre los padres y madres son capaces de gestionar y que pone de relieve la importancia de la educación.

Así lo explica la psicóloga Amparo Moreno Fernández, del GET Centro de Psicología, especialista en niños y adolescentes, quien asegura que «cuando un hijo agrede a una madre o a un padre, probablemente haya rebasado antes muchos otros límites en edades más tempranas». Esta experta recuerda que los jóvenes y adolescentes están sometidos a muchas influencias más allá del círculo familiar (amigos, colegio, redes sociales...), pero «es en casa donde comienzan los límites».

«Decir no»

Por ello, en opinión de la psicóloga, «es frecuente que en edades más tempranas los padres postergan el poner límites por evitar la confrontación, por miedo al conflicto». A los progenitores les cuesta y les resulta difícil «decir no» o hacer frente a otros miedos. De ahí pueden derivar problemas más complicados, porque «cada vez los padres pierden más el control de la situación y los hijos aprenden que sus chantajes emocionales o amenazas les permite conseguir lo que quieren, es decir, les resulta ventajoso este tipo de comportamiento, por lo que hay más posibilidades de que se repita», declara Amparo Moreno.

Cuando esto sucede, «el temor de los padres aumenta y la dificultad para poner fin a esta situación es cada vez mayor», asegura. Por ello, en su opinión «no podemos negociar ni ceder ante cualquier muestra de violencia por pequeña que sea. Los límites deben estar claros desde la infancia y el niño debe crecer con este aprendizaje, siendo necesario corregir cualquier problema en la conducta de niño lo antes posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación