Busto restaurado de Mateo Inurria
Busto restaurado de Mateo Inurria - ABC
PATRIMONIO

Mateo Inurria luce como nuevo

El Ayuntamiento concluye la restauración de la escultura del artista tras sus ataques vandálicos

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El monumento al escultor Mateo Inurria, inaugurado en 1928 cuando era alcalde de Córdoba Rafael Cruz-Conde, luce de nuevo en los Jardines de la Agricultura después de un proceso de restauración realizado por el Ayuntamiento de la ciudad.

La teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba, María del Mar Téllez (PSOE), ha elogiado labor del Laboratorio de Restauración del Patrimonio Artístico Municipal que dirige el restaurador municipal, Enrique Ortega, y, más concretamente, el trabajo de la restauradora que ha devuelto a esta pieza del estatuario público su esplendor y estado original, alterados por el vandalismo.

Pedestal

En este sentido, Téllez ha invitado a «fortalecer el compromiso con nuestro patrimonio público y con valores de civismo que son seña de identidad de las ciudades más desarrolladas y visitadas del mundo», al tiempo que ha subrayado «la importancia de la educación en estos valores».

Cabe recordar que en enero de 2015 el busto del escultor Mateo Inurria sufrió un acto vandálico que lo derribó de su pedestal y que como consecuencia se fracturó la nariz y se produjeron importantes manchas en la superficie de mármol blanco, en el que está realizado. Ya en 2007 se intervino por sufrir una pintada en las cejas y en el bigote, y en 2003 se reconstruyó la nariz por sufrir una mutilación.

El monumento a Mateo Inurria se erigió en 1926, como homenaje al escultor, que murió en 1924. La Real Academia de Córdoba mandó realizar el monumento al arquitecto Teodoro de Anasagasti, amigo de Mateo Inurria, y al escultor Adolfo Aznar Fusac, discípulo del maestro. Su viuda, María Luisa Serrano, regaló el mármol del que salió el busto. El monumento fue inaugurado el martes 25 de septiembre de 1928, cuando en la ciudad regía el alcalde Rafael Cruz-Conde. Después de varios meses en proceso de restauración, vuelve a lucir en los Jardines de la Agricultura.

Ver los comentarios