INDUSTRIA FARMACEÚTICA

Laboratorios Pérez Giménez de Córdoba ya funciona con 30 empleados

La fábrica podría estar operativa al completo en un año con un centenar de trabajadores

Imagen del interior de los laboratorios de la empresa farmacéutica mientras permanecieron cerrados VALERIO MERINO

R. V. M.

La fábrica de Laboratorios Pérez Giménez en Córdoba ya tiene parte de su personal trabajando en la sede, aunque aún no se están produciendo medicamentos. Según ha explicado a este medio el gerente de la actual propietaria de la fábrica, Pharmex -una sociedad de capital libio-, Josep Ribalta, en la sede de Córdoba ya hay 30 personas trabajando « y eso que aún no hemos empezado a producir» , aunque el directivo no aclaró qué tipo de actividades se están desarrollando de momento.

Se empieza a poner así el punto y final a la crisis de esta empresa farmacéutica ligada a Córdoba que ha estado a punto de desaparecer. A principios de este mismo año, los nuevos propietarios de la firma explicaron que para septiembre de este año la fábrica ya estaría operativa. Finalmente las previsiones se han retrasado un poco, algo que Ribalta achaca a la dificultad para poder gestionar cualquier cosa en un mes prácticamente inhábil como agosto y a que «había muchas cosas pendientes». Aun así, Laboratorios Pérez Giménez estará en funcionamiento para el mes de octubre, «sobre lo previsto», ha indicado a ABC el directivo de la multinacional.

La previsión de los dueños de la firma es ir activando poco a poco las diferentes líneas de trabajo de la fábrica. Aún deberán transcurrir varios meses, probablemente un año, hasta que Laboratorios Pérez Giménez esté plenamente operativo y al 100 por cien de sus funciones, según ha indicado el gerente de Pharmex. Para entonces, la factoría cordobesa contará «con más de 100 trabajadores . Eso será más o menos en un año, aunque dependerá de cómo evolucione», en palabras de Josep Ribalta.

Un juzgado de Córdoba ya desestimó el pasado marzo el recurso que contra la adjudicación de Laboratorios Pérez Giménez presentó la otra firma que competía en el proceso, 4Krasfarma. La sociedad rusa, que pujó por Pérez Giménez, denunció el incumplimiento de una Ley de Prevención del Blanqueo de capitales , norma que, según el juez, lleva más de dos años derogada y escapa a su competencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación