Economía

Hostecor plantea reabrir la Escuela de Hostelería de Córdoba con fondos privados

La patronal propone invertir 700.000 euros si el Ayuntamiento le cede un local para la sede

Imagen de archivo de la Escuela de Hostelería, que cerró en 2017 Roldán Serrano

Baltasar López

La Escuela de Hostelería municipal cerró en febrero de 2017 y hasta hoy el Ayuntamiento no ha hallado la receta para reactivarla. Aunque eso puede cambiar. Hostecor (patronal del sector), en diálogo con Capitulares, ha cocinado un proyecto para un centro de calado que este área de actividad, importante para la economía local, viene reivindicando. Los ingredientes serían dos: el Consistorio cedería la sede y el sector privado aportaría unos 700.000 euros . Si todo va bien, Hostecor espera empezar los cursos en septiembre.

El cogobierno PSOE-IU , sección socialista que dirigía el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), echó la persiana a la Escuela de Hostelería. Habló de iniciar otro ciclo y culpó hasta a la normativa estatal de su decisión, que partió de que dejó caducar en 2016 el convenio por el que se explotaba este centro formativo. El PP, en la oposición, criticó duramente lo sucedido. Pero, tras tomar el bastón de mando en junio de 2019 en un cogobierno con Cs en el que los populares asumieron el Imdeec, no han logrado servir la reapertura.

El presidente de Hostecor, Francisco de la Torre, matizó a ABC que en este mandato «en ningún momento» se ha dejado de trabajar en esta cuestión. El popular José María Bellido «prometió» que actuaría para que hubiera Escuela de Hostelería y, añadió, «desde que fue elegido alcalde así ha sido». «Y estamos más cerca que nunca de conseguir» su resurgir, aunque éste se haría con singularidades .

Hostecor presentará en los próximos días al Ayuntamiento un proyecto para dotar a Córdoba de una gran Escuela de Hostelería. Su máximo responsable explicó que «el sector privado correría con los gastos de montaje». El presupuesto sería de «cerca de 700.000 euros , si bien depende del espacio que tengamos y todos los arreglos e infraestructuras que haya que hacer». «Hay grandes empresas que están por la labor de ayudar», aseguró De la Torre.

Disposición del Consistorio

Esta operación incluirá «la petición de cesión de un espacio municipal » que sea su sede. Hostecor no se decanta por ninguno, pero sí hay dos premisas. Una: «Nos gustaría dar todo el abanico de formación , con cursos de cocina, sumiller o servicio de sala. Ofreceremos títulos homologados». Y la otra es que no quieren que la escuela vuelva a estar en el edificio de Las Lonjas: «Está anticuado y se ha quedado limitado de metros cuadrados».

Ha sonado como sede los bajos de El Arcángel . En 2009, Capitulares invirtió allí 1,7 millones para un museo del motor, que nunca abrió. Cuando se le preguntó por ese enclave, De la Torre dijo que lo valoran «positivamente». El otorgamiento de ese espacio acaba de toparse con el obstáculo del tiempo que le lleve al Consistorio desenredar la maraña administrativa existente en torno al estadio.

Una vez hagan la petición, aguardarán la resolución de la concesión o no del espacio municipal. En Hostecor, confían en que su declaración en el Pleno de noviembre como entidad privada de interés público local facilite el otorgamiento. De hecho, su presidente indicó que esperan que la cesión se materialice «en marzo». Si fuera así, cree que «estaríamos empezando a dar los cursos para septiembre».

Aunque De la Torre fue cauto: «Donde más se puede ralentizar el proyecto es en lo municipal». Eso sí, apuntó que « en el Ayuntamiento están con disposición de que se haga . Ahora, habrá que ver si cumplimos lo que el Consistorio necesita para ceder el espacio», añadió. «Vendría a cubrir el hueco» de la Escuela de Hostelería municipal, que no se recuperaría como tal.

Porque el nuevo espacio lo gestionaría Hostecor, que no «necesitará financiación municipal» para su funcionamiento . Optará a los cursos reglados de formación que saque la Junta y ofrecerá preparación privada. Esta patronal «lidera» la iniciativa, pero la abre, por ejemplo, a ofrecer formación en el campo del alojamiento.

De la Torre consideró que el cierre de la Escuela de Hostelería municipal ha sido «negativo» para el «sector». Defendió la necesidad de contar con el centro que quieren impulsar por « la necesidad que hay de profesionales , sobre todo en momentos puntuales». Aseguró que, aunque haya alguna iniciativa privada de formación y aunque esté el IES Gran Capitán, que da preparación en la materia, sigue siendo «necesario» un centro «potente» como el que Hostecor propone. Porque, con la oferta de enseñanza en la materia existente, «no se cubren las necesidades de todo el sector».

Quieren también crear el espacio «para la formación de excelencia en la hostelería que necesitamos aquí». «La formación nos dará ese turismo de excelencia que tanto pedimos», dijo y reivindicó la gastronomía como pieza clave para retener al visitante -la eterna pelea es reducir los viajeros de paso-. Y creen que es un momento idóneo para impulsar el centro que plantean, de cara al horizonte que se abre al regreso del turismo. ABC intentó sin éxito recabar las impresiones del gobierno local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación