Ayuntamiento de Córdoba

Gobierno municipal de Córdoba y PSOE llegan a un principio de acuerdo para 14,5 millones de remanentes

Planes de inclusión, ayudas a empresas y autónomos y climatización de colegios serán los usos principales

Isabel Albás, José María Bellido, Isabel Ambrosio y Salvador Fuentes, al escenificar el acuerdo por el presupuesto Valerio Merino

L. M.

El concejal del socialista en el Ayuntamiento de Córdoba José Antonio Romero y el teniente de alcalde de Hacienda, el popular Salvador Fuentes , han alcanzado un principio de acuerdo para desatascar el uso de los 14,5 millones de euros de los ahorros del Consistorio en 2020. Está previsto formalizar este acuerdo con la firma de un documento la próxima semana.

Esta firma supondrá «dar a una segunda oportunidad » a estos 14,5 millones «que no fueron capaces de gastar del presupuesto de 2020», ha señalado el concejal socialista. «De esta manera, se usará todo el dinero de los impuestos de los cordobeses en actuaciones concretas para mejorar de su calidad de vida, especialmente, para generar empleo y reactivar la economía », ha añadido.

Según la conversación de este jueves, el acuerdo para el uso de los remanentes de 2020 incluye un incremento del Plan de Inclusión de Sadeco , ayudas económicas directas para pymes , autónomos y empresas que mantengan en empleo, un nuevo programa de Bono 10 para el comercio de cercanía y el necesario plan de reactivación cultural, entre otras cuestiones.

El PSOE insiste en pedir al Gobierno de PP y Cs «diligencia» para la ejecución del presupuesto y el destino de los remanentes

Los ahorros municipales se usarán también para continuar la climatización de los colegios públicos y para la rehabilitación y la edificación en el Casco Histórico. Asimismo, se pondrá en marcha una ayuda a deportistas con discapacidad y un plan de rehabilitación de espacios deportivos al aire libre.

Respecto a los tiempos, Romero ha recordado que «desde que se cerró el acuerdo para desbloquear el presupuesto el pasado 6 de abril, se exigió diligencia para ejecutarlo y para hacer realidad cuanto antes las inversiones, una celeridad que también estábamos reclamando para estos 14,5 millones de euros».

«Ya vamos tarde, pues todos estos millones, que salen de los impuestos de los cordobeses, tendrían que estar ya invertidos en políticas sociales y en la reactivación económica de la ciudad en estos momentos tan complicados», dicen los socialistas.

Se trata del segundo acuerdo del Gobierno municipal del PP y Cs con el PSOE, tras el que hizo posible aprobar el presupuesto de 2021, y que llegó después de que no fuera posible el acuerdo con Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación