EN GRAN CAPITÁN

La «fiebre Bio» toma el Centro de Córdoba

El Ecomercado se convierte en el epicentro de la última jornada de Biocórdoba, feria de la alimentación ecológica

Aspecto que presentaba esta mañana el Ecomercado, situado en el bulevar de Gran Capitán V. Merino

Baltasar López

Córdoba vive hoy las últimas horas de la «fiebre Bio» que le ha provocado una nueva edición de la Feria Biocórdoba , dedicada a la alimentación ecológica y que organizan Junta, Ayuntamiento y Ecovalia.

Acabada el viernes la vertiente profesional de esta muestra, que acumula 21 ediciones y que es «una de las citas de referencia del sector ecológico », según ha destacado la Junta con motivo de su celebración, el epicentro absoluto del evento está hoy en el Bulevar del Gran Capitán , que ha acogido una nueva edición del Ecomercado -abre hasta las 21.00 horas-.

Los cordobeses se han acercado desde ayer y hasta hoy a un espacio con 45 expositores de productos ligados a la agricultura y ganadería ecológica. Es un escaparate donde se puede conocer las cualidades de la producción ecológica , en la que C órdoba ya se ha hecho un hueco . Sirva un botón de muestra. La provincia contabilizó en 2017 un total de 153.558 hectáreas de agricultura ecológica, siendo la tercera de Andalucía en superficie con un 16 por ciento.

Pero el Ecomercado no es sólo un lugar para adquirir alimentos ecológicos. Es también un espacio para conocer mejor la filosofía de esta forma de producir desde el campo y la ganadería. Así, ayer y hoy acoge talleres destinados al público adulto como «Come bien, sabe mejor»; «Macetohuertos: tu huerto en macetas» o «Cocina para picar».

Permite, además, que los niños se acerquen a la alimentación ecológica . En el mercado montado en Gran Capitán, pueden conocer cómo se monta un huerto, gracias al taller «El huerto instantáneo», o disfrutar de actividades como «Cocinamos nuestro desayuno»; «Cocinamos nuestra merienda» o los «Macetohuertos».

En esta sobremesa ha terminado también otra interesante iniciativa de Biocórdoba: «Un metro cuadrado» . Ha consistido en catas rápidas de alimentos ecológicos en las tabernas y restaurantes de Córdoba.

La feria se despide en la tarde de hoy, aunque aún quedará alguna actividad a desarrollar en los próximos días, como los talleres «Comiendo de temporada , de cercanía y sin desperdicio». Tendrán lugar del lunes, 8 de octubre, al miércoles , día 10, en centros cívicos municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación