Tres jóvenes vestidas de flamenca en una caseta de El Arenal
Tres jóvenes vestidas de flamenca en una caseta de El Arenal - VALERIO MERINO
MODA

Errores que debes evitar cuando te vistes de flamenca en la Feria de Córdoba

ABC te da las claves para lucir el traje típico sin incurrir en faltas de estilo y para mejorar su lucimiento

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para aquellas que vienen por primera vez a la Feria de Nuestra Señora de la Salud y se quieren vestir de flamenca, para las que han venido otros años y este se lanzan con los volantes, para las que tengan curiosidad por saber qué tipo de errores se cometen habitualmente cuando se pisa el Arenal con el traje regional. Si hay algo que diferencia al traje de flamenca del resto de trajes regionales de nuestro país y otros, es precisamente la forma en la que evoluciona y se adapta y recoge modas y tendencias. Eso ha conseguido crear un sector económico impresionante a su alrededor, con cientos de empresas que desarrollan su labor para vestir y complementar a la flamenca y que proponen diferentes colecciones cada temporada.

Este movimiento incesante de tendencias, novedades y reinvenciones genera confusiones y permite interpretaciones personales que pueden llegar a terminar con esas reglas no escritas de cómo ir bien vestida con un traje de flamenca. ABC Córdoba quiere arrojar un poco de luz con una serie de consejos sobre los errores que puedes cometer con tu traje de flamenca y tus complementos. Una suerte de guía de lo que no hay que hacer cuando te vistes de flamenca para ir a El Arenal.

1. Olvida las gafas de sol. Aunque vayas a la feria de día vas a tener que soportar un poco la incomodidad de la luz del sol. La mujer vestida de flamenca con las gafas de sol nos lleva directamente a la imagen de Martirio y no quieres eso ¿verdad?

2. Nunca te pongas el mantoncillo en la cadera. Puedes llevarlo del modo tradicional, cruzado o siguiendo la línea del escote de tu traje, como te explicamos en este vídeo, pero anudarlo en la cintura no es una opción.

3. Una variante de error con el mantoncillo que puede cometer una mujer vestida de flamenca es llevarlo mal puesto, aunque lo coloques con una de las posibilidades correctas. Llevarlo metido de forma que con cualquier movimiento se cae, se sale… No solo es incómodo para ti, también estropea el conjunto final. Asegúrate de encajar bien el mantoncillo con varios imperdibles además del broche más elegante (que suelen servir sobre todo como adorno más que como elemento de sujección).

¿Coleta o trenza?

4. Igual de «guiri» y anticuado que en el mantoncillo en la cadera es ponerse una sola flor caída junto a la oreja. Y si encima llevas el cabello suelto hablamos de un doble pecado. Lo más recomendable es llevar el pelo recogido, desde una sencilla coleta a una trenza especial o recogido más trabajado.

5. Y en cuanto a las flores, actualmente hay muchas posibilidades para que encuentres tu preferida: desde llevar solo una en el centro de la cabeza hasta los ramilletes, también llevar varias flores en un lado, por delante y por detrás, de forma asimétrica… Lo que comienza a quedar raro es llevar coronas de flores que parecen más de mexicanas que de flamenca. Seguimos con la flor. Puede que no vayas vestida de flamenca y estés pensando… ¿Y si me pongo una flor para dar ese toque flamenco a mi look de Feria? Deja de pensarlo. No. O vas de calle o vas de flamenca, esos híbridos extraños no funcionan.

¿Has pensado en alquilar?

6. Si lo que tienes para ponerte como traje de flamenca es uno que te hiciste cuando diste clases de bulerías o sevillanas en una academia y organizásteis un espectáculo de fin de curso, tendrás que dejarlo en el armario. Eso no es un traje de flamenca y no puedes llevarlo a la feria. Si el problema es el presupuesto, puedes optar por el alquiler, trajes de precios muy económicos o buscar alguna amiga que te preste uno.

7. Cuidado al elegir el calzado que llevarás con tu traje de flamenca. Nada de sandalias planas, ni chanclas ni nada parecido… Para vestir de flamenca puedes optar por unas cuñas de esparto o una sandalia elegante de calle, pero siempre con un poco de tacón, al menos de unos 4 o 5 centímetros que estilicen y con los que a la vez puedas sentirte cómoda durante muchas horas.

8. Tampoco puedes llevar bolso. Utiliza el bolsillo que suelen incluir escondido los trajes bajo los volantes, reduce las necesidades todo lo posible: móvil, monedero, barra de labios y llaves…

9. Tendencias sí, pero acordes a la situación. Los trajes de flamenca cortos existen, incluso los vemos por las pasarelas, pero la realidad es que en el 2017 es un modelo más para niñas que para adultas. Hace calor y estarías muy fresquita con él, pero no es lo adecuado, del mismo modo que debes evitar en la medida de lo posible los escotes palabra de honor, los trajes de flamenca de tirantes (más correctos en romerías, por ejemplo), las transparencias extremas, los escotes exagerados… Es cierto que en Simof y en We Love Flamenco hemos visto de todo, pero una cosa es una colección en la pasarela y otra es llevar ese traje de flamenca a la calle, en la realidad debe ser una versión del primero adaptada a una flamenca que va a estar en la feria, va a bailar, comer, andar, etcétera.

10. ¿Frío? Intenta por todos los medios no llegar al extremo de tener que ponerte una cazadora vaquera, una americana o una biker de cuero… Existen pashminas o incluso mantones más gruesos que tienen algunas firmas de moda flamenca con las que solucionarás el problema sin ir disfrazada.

Ver los comentarios