Coronavirus Córdoba

La Atención Primaria presencial | «Agradezco poder venir por fin al médico, pero se podría organizar mejor»

Afluencia moderada a los centros de salud el primer día de citas presenciales generalizadas con usuarios desinformados

Ciudadanos esperando a que les llegue su turno en el centro de salud de Levante Sur VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

«Es de agradecer que por fin podamos elegir entre que el médico nos vea por teléfono o en persona , pero creo que todo esto se podría organizar mejor. Llevamos cuarenta minutos esperando en la calle a que nos toque, y la niña ya no puede más». Quien se queja es una vecina de una bocacalle de la avenida de la Agrupación Córdoba que ha acudido este martes por primera vez al centro de salud Levante Sur, junto a a Sagunto , a que la pediatra vea a su hija. «Llevamos varios meses con consultas teléfonicas , que no son lo mismo, y ayer pude cogerle cita en el ambulatorio a través de Salud Responde , que ya te da a elegir entre venir o seguir por teléfono», añade.

A las diez y media de la mañana de este lunes, 2 de marzo de 2021 , la cola de pacientes en el exterior del recinto sanitario que lleva también el nombre de Manuel Barragán, el primer profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) fallecido por Covid-19 , llegaba hasta el aparcamiento que sus usuarios comparten con los del centro cívico anexo y la Biblioteca Central. «No hay derecho: me dijeron el viernes que estuviera aquí a las diez para renovar la baja de mi marido y todavía no me han llamado», se lamentaba otra mujer.

Información de los profesionales en la puerta

Este periódico ha recorrido esta mañana tres centros de salud más: el de la Fuensanta , donde las esperas eran más moderadas; el de Huerta de la Reina , donde el tránsito de pacientes era muy fluido pero sin aglomeraciones; y el del Sector Sur , con una actividad intensa y sin colapsos tampoco. En todos ellos había personal del SAS en los accesos regulando el paso de los pacientes y velando por el cumplimiento del flujo diferenciado entre usuarios convencionales y respiratorios, que tienen circuitos diferenciados.

Los profesionales no están del todo contentos con la decisión de la Consejería de Salud y Familias de poner en marcha este lunes las consultas presenciales de un modo progresivo , después de meses en las que le ha dado prioridad a las telefónicas para evitar contagios. El Sindicato Médico , por ejemplo, insiste el SAS se ha precipitado, porque faltan medios de protección , como mamparas en las consultas, y personal de refuerzo.

Usuarios en el centro de salud Santa Victoria del Sector Sur VALERIO MERINO

«Los compañeros de Atención Primaria han tenido hoy entre 45 y 60 pacientes asignados entre citas por el telefóno y presenciales, a lo que hay que añadir la cobertura que tienen que hacer de los compañeros dedicados en exclusiva al circuito de respitatoria, los bises y bajas, la atención urgente y la que se realiza a domicilio. Algunos médicos se van a juntar con más de 75 citas en una sola jornada», indica en este sentido el secretario general del Sindicato Médico en Córdoba , José Luis Navas .

Navas añade que ha habido una desinformación importante: «Hay mucha gente que en vez de pedir la cita presencial a través de Salud Responde y ClickSalud ha ido directamente a los centros de salud», indica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación