Córdoba Califato Gourmet

Amazónica, Okapi, Misa de Doce, La Cazuela, Equis Neotasca y Tienda Take, premios a las mejores tapas

El Real Círculo de la Amistad acoge la entrega de galardones y un 'show cooking'

Los dueños de los restaurantes premiados en esta edición de Califato Gourmet Córdoba Valerio Merino

Alfredo Martín-Górriz

El Real Círculo de la Amistad ha acogido este martes la entrega de premios de la VII edición de Califato Gourmet , el evento gastronómico que volvía a la ciudad tras la pausa obligada por la crisis sanitaria .

Los galardones de este año se han caracterizado fundamentalmente porque restaurantes y negocios que nunca se habían presentado han terminado con un reconocimiento . De esta forma la organización concede seis premios en total, tres por cada una de las categorías: votación popular y votación del jurado.

En la votación popular se ha concedido premios a Amazónica por su cogollo a la parrilla con escabeche de perdiz. También a Okapi, que ha presentado una alubia de canela con perdiz al chocolate. Les acompaña Misa de Doce y su una crema suave de plancton marino y algas, vieira a la plancha, coral de carabineros, gambones y salicornia.

Por parte del jurado se ha reconocido el mérito de varias tapas y establecimientos . Por un lado La Cazuela de la Espartería y su albóndiga de jabalí con parmentier. Por otro Equis Neotasca , que se decidió por una sardina púrpura la bretona. Por último Tienda Take , que ha apostado para esta edición por un brioche.

Las tapas se sirvieron ayer en la actividad ‘Califato in the street’ , que reunió en el Paseo de la Victoria a 23 establecimientos. Un jurado dividido en tres grupos iba puntuándolas, teniendo en cuenta aspectos como el sabor, la presentación, el carácter autóctono o el esfuerzo realizado por cada negocio presente.

Además de los ganadores, este año se han presentado La Conchinchina, la Dehesa de Lucman, Kalma Chicha, Ostras & Mallorca, Las Mereras Cátering, Asador Bucán, Los Chopos, Bendita Locura, La Cuarta, Taberna Nº 10, Nískalo, Baños de Santa María, Doble de Cepa, Adarraga, la Alquería, Gafiq Gastronómico y Bar Moriles.

Antes de la entrega de premios tuvieron unas palabras de agradecimiento los cocineros que iban a participar en el show cooking oficial inmediatamente posterior a la pequeña ceremonia. Se trata, por parte de Córdoba, de Celia Jiménez (Celia Jiménez y Amazónica), Paco Morales (Noor), Kisko García (Choco) y José Roldán (Panadería el Brillante). Como invitados venía Rocío Parra (En la parra, Salamanca), Yolanda León (Cocinandos, León) y María José San Román (Monastrell, Alicante).

Los cocineros se ocupaban de la elaboración de una tapa, se ofrecían las ganadoras y se añadía alguna pequeña sorpresa , como la tapa elaborada por el propio Círculo de la Amistad, unas croquetas caseras que llevan el nombre del lugar.

Rocío Parra ha preparado un sándwich de costilla ibérica y mostaza ; El Choco un brioche de mogote ibérico; Celia Jiménez un foie en escabeche de oloroso; Cocinandos un bollo al vapor de cecina de buey; Noor una tosta de carne de vaca con limón quemado, mahonesa de perejil y alcaparras; Monastrell una coca de atún con calabaza ahumada y jugo de puerros. Por último el panadero José Roldán ha elaborado pestiños.

Junto a ellos, y al margen de las tapas ganadoras, han participado con sus propuestas algunos restaurantes más. Y así La Cazuela de la Espartería ha ofrecido habichuelas con perdiz ; Equis Neotasca un taco de atún tempurizado y pico de gallo con un chupito para acompañar; La Siesta Lounge un tatín de conejo y manzana; y Bar Moriles una mazamorra con pasas, uvas y sardina ahumada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación