Justicia

El Colegio de Abogados de Córdoba exige el fin de la paralización del juzgado de Montilla

El TSJA insta a la Junta a reponer de urgencia el personal necesario para activar el Juzgado Mixto y de Violencia sobre la Mujer

Juzgado de Montilla ABC

David Jurado

El Colegio de Abogados de Córdoba ha puesto el grito en el cielo ante la situación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Montilla que, desde el pasado día 2 de marzo, ha suspendido el servicio de atención a los profesionales de la abogacía para asuntos ordinarios por la falta de dotación de la plantilla. Las bajas por enfermedad y las vacantes sin cubrir hacen que a día de hoy el juzgado montillano tan sólo cuente con un funcionario de tramitación.

Esto ha obligado a dejar sólo operativo el servicio de guardia quedando el resto de actuaciones judiciales suspendidas de forma indefinida. Para el decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido , la falta de personal en los juzgados se ha visto agravada en los últimos tiempos como consecuencia de la pandemia del Covid-19 pero «nunca se había dado una situación tan grave como esta hasta el punto de tener que paralizar un juzgado. No se puede hacer nada».

Para Garrido «esta alarmante situación» y la decisión de suspender asuntos ordinarios como la consulta de expedientes o la presentación de escritos, «afectan directament e al derecho de defensa de los ciudadanos y a su efectivo ejercicio por parte de los profesionales que la desempeñan», tal y como expone el decano en una carta remitida a todos los colegiados alertando de esta situación.

En la misma misiva, a la que ha tenido acceso ABC, Garrido indica que la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados está valorando la adopción de medidas frente a lo que considera una vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia.

Sin solución a la vista

El decano señaló a este periódico que «en una administración como la de Justicia, con miles de funcionarios, deben existir mecanismos para hacer frente a este tipo de casos de urgencia». Al respecto, señaló que, «seguramente, la Consejería de Justicia tendrá sus resortes y mecanismos pero todavía no han dado solución a este problema» que llevan denunciando desde hace ya diez días. Y lamentó que «no hay ninguna previsión de cuándo se podrá poner fin a esta paralización».

Ante esta situación, el Colegio de Abogados ha puesto en conocimiento de estos hechos mediante una carta a los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , de la Audiencia Provincial de Córdoba, y al delegado de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta «solicitándoles que dentro del ámbito de sus competencias ordenen lo necesario para erradicar cuanto antes esta lamentable circunstancia y se dote al juzgado de referencia del personal necesario para que pueda retomar su normal actividad».

Reacción del TSJA

La respuesta no se hecho esperar. La sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) insta a la Consejería de Justicia a «la remoción urgente de los obstáculos» para la designación de los funcionarios necesarios para el Juzgado Mixto número 1 y de Violencia sobre la Mujer de Montilla, tras la decisión adoptada por su titular el 2 de marzo de suspender el servicio de atención a ciudadanos y profesionales para asuntos ordinarios por la falta de dotación de la plantilla necesaria.

Según informan desde el Alto Tribunal y ha adelantado Radio Córdoba Cadena Ser, el TSJA ha pedido designar tanto a funcionarios titulares como de refuerzo, dado que «esta dejación de funciones y el dilatado período de tiempo sin cubrir bajas y vacantes en un órgano de estas características genera disfunciones evidentes en el derecho a la tutela judicial, aparte de quejas justificadas en todos los operadores jurídicos implicados y la ciudadanía en general», han subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación