CONFERENCIA

Ciclo «El Templo de Córdoba» | Inocencio Arias: «Los musulmanes han perdido el tren del siglo XX»

El diplomático ha abierto la serie de nueve conferencias que analiza la historia de la Mezquita-Catedral hasta junio de 2019

El diplomático, en el centro de la imagen antes de que empezara el acto VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

«El Real Círculo de la Amistad es más bonito que la ONU» . El diplomático Inocencio Arias ha inaugurado en la noche de este lunes en el Salón Liceo de la noble institución de la calle Alfonso XIII el ciclo «El Templo de Córdoba» que organiza ABC Córdoba con la colaboración del Cabildo Catedralicio, y que se prolongará hasta junio de 2019 con la celebración de ocho sesiones más.

Desenfadado, didáctico y erudito a un tiempo, el exembajador de España en la Nacionales Unidas ha disertado sobre « Las relaciones entre los cristianos y los musulmanes en la últimas décadas vistas por un diplomático» y su charla ha partido de una pregunta. «¿Por qué los musulmanes, y los árabes como parte de ellos, han perdido el tren en el siglo XX? Porque es evidente que los cristianos han prosperado mucho más, no hay que mirar la renta per capita de unos países y de otros».

«La realidad es que para ellos el siglo XX ha sido, si no perdido, sí al menos desaprovechado». Las respuestas no son sencillas, ha añadido el diplomático. «Un informe de la ONU explicaba este hecho por el déficit de libertades, por el nivel inferior al que están sometidas las mujeres respeto a los varones (en Irán, por ejemplo, el testimonio de una mujer en un juicio vale la mitad que la del hombre) y, por último, por el déficit de investigación, de lectura de periódicos y de uso de internet».

Asistentes a la conferencia inaugural del ciclo de ABC VALERIO MERINO

Inocencio Arias ha citado algunas de las causas de que «los musulmanes hayan perdido el carro», entre ellas «la victimización de sus circunstancias históricas y la creencia de que el Estado de Israel fue algo injusto que crearon los EE.UU., y no la comunidad internacional, como en realidad ocurrió»

Por su parte, el director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato, ha señalado que el ciclo «El Templo de Córdoba» es una iniciativa que organiza ABC con dos propósitos fundamentales, que son profundizar en la historia de la Mezquita-Catedral y dar a los asistentes a las nueve charlas de las que se compone «el mayor número de argumentos para enjuiciar libremente y establecer un relato histórico».

En la presentación también ha participado la coordinadora del ciclo, la profesora Gloria Lora, que ha diseñado las conferencias junto a José Calvo Poyato.

El Salón Liceo ha registrado un lleno total y entre los asistentes se encontraban el deán-presidente el Cabildo-Catedral, Manuel Pérez Moya; el presidente del Real Círculo, Pedro López Castillejo; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación