Semana Santa Cádiz

El dorador Paco Pardo concluirá la fase final del nuevo paso del Nazareno de Santa María

El taller de Hermanos Caballero ha optado por no continuar con la línea de dorados, concentrándose exclusivamente sus trabajos en el tallado y la fase de carpintería

La Voz

Cádiz

Los trabajos del dorado del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Cofradía del Nazareno de Santa María de Cádiz, serán completados por el dorador sevillano Paco Pardo, tras una transición acordada con el taller de Hermanos Caballero. Por decisiones empresariales, el taller de Hermanos Caballero ha optado por no continuar con la línea de dorados, concentrándose exclusivamente sus trabajos en el tallado y la fase de carpintería.

La Junta de Gobierno de la Cofradía del Nazareno de Santa María y Hermanos Caballero han acordado elegir un taller que pueda mantener la calidad y el ritmo de trabajo que la corporación demanda. En este sentido, Paco Pardo ha sido elegido para finalizar los dos laterales restantes del paso en los próximos dos años. Según ha explicado Jacinto Plaza, hermano mayor de la Cofradía del Nazareno de Santa María, esta transición se ha realizado «entre amigos, con todas las ideas claras y haciéndole ver al nuevo taller la responsabilidad que adquiere«.

Paco Pardo ha expresado su entusiasmo por el proyecto, mencionando que «pasa a formar parte de la historia la cofradía del Nazareno de Cádiz» y que ha seguido la evolución del paso desde sus primeras fases. «Nunca pensé que podría trabajar en él, siempre lo veía y lo consideraba algo inalcanzable», afirmó Pardo.

El próximo año, Hermanos Caballero finalizarán las dos cartelas laterales que aún quedan por dorar, y si todo sigue su curso, en la Semana Santa de 2025, los dos paños delanteros de los laterales estarán dorados ya por el taller de Paco Pardo y lucirán por las calles de Cádiz.

Paco Pardo comenzó su trayectoria en 2003 como aprendiz en el arte sacro con el maestro tallista Manuel Durán González, con quien trabajó durante tres años. En 2006, inició su formación en el arte del dorado en el prestigioso taller de los Hermanos González, donde trabajó durante seis años. Su carrera continuó en el taller de los Hermanos Caballero, colaborando en diversos trabajos para Hermandades de la Semana Santa de Sevilla y de otras ciudades andaluzas.

En 2015, Paco Pardo estableció su propio taller de dorado y restauración en el barrio de Nervión, Sevilla. Actualmente, sus instalaciones se encuentran en el Polígono Industrial El Gordillo. Entre sus trabajos más destacados se encuentran la restauración del paso de La Lanzada de Sevilla, el paso de La Sed de Sevilla, el dorado del trono de La Paz de Vélez-Málaga, y la restauración y dorado del paso del Sagrado Corazón de Jesús de Sevilla.

En la actualidad, Pardo está trabajando en el dorado del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana, el paso del Cautivo de Morón de la Frontera, el paso del Santísimo Cristo de La Sangre de la Hermandad de San Benito de Sevilla, y el trono del Nazareno de Torredelcampo. Además, tiene varios otros proyectos de dorado y conservación en marcha.

La decisión de la cofradía del Nazareno de Santa María de confiar el trabajo a Paco Pardo refleja su compromiso con la calidad y la continuidad de un gran proyecto como el que requiere el paso del Regidor Perpetuo de Cádiz.

El hermano mayor, Jacinto Plaza, en nombre de la Junta de Gobierno, agradece a Hermanos Caballero el trabajo realizado y por facilitar esta transición que permitirá mantener el ritmo de trabajo que se requiere. Además, resalta que el Taller de Hermanos Caballero ya forma parte de la historia de la Cofradía del Nazareno de Santa María, una historia a la que ahora también entra a formar parte Paco Pardo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación