Fiestas

Corpus de Cádiz 2025: horarios y recorridos de los traslados y la procesión

El domingo en la Catedral se celebra el pontifical presidido por el obispo

Traslado de imágenes para el Corpus de Cádiz

Los patronos de la Roldana procesionarán en el Corpus de Cádiz

Adelantan el traslado de la Patrona de Cádiz en la víspera del Corpus para no coincidir con el pregón del Orgullo

A. M.

Cádiz

Cádiz celebra este domingo la festividad del Corpus Christi después de una semana en la que se han desarrollado los distintos actos de la programación prevista por Consejo, Ayuntamiento y Cabildo Catedral. Se llega a la víspera del Corpus tras el triduo eucarístico que ha acogido la Seo y el concierto de la AM Ecce Mater, en una jornada de sábado en la que también se inicia la agenda de la Semana del Orgullo LGTBI, un hecho que ha propiciado que varíe algún horario.

Las hermandades de Cádiz son las que este sábado van a dar forma a la ornamentación de las calles por las que transcurrirá la procesión. Para ello una vez más se instalarán los altares. En esta ocasión estarán el de Sagrada Cena (calle Nueva), Medinaceli (plaza de Candelaria), Perdón y Santo Entierro (calle Pelota), Santa Caridad (en San Juan de Dios) y Piedad (en la iglesia de Santiago).

A partir de las seis de la tarde toma protagonismo la juventud cofrade. Los más pequeños conformarán la tradicional alfombra de colores, este año de sal, en la zona central de la Plaza de San Juan de Dios por donde pasará la Custodia. Este sábado está previsto también el traslado a la Catedral de dos de las imágenes que forman parte del cortejo. A las 18.00 horas será el del Beato Diego de Cádiz desde su capilla de la calle Bendición de Dios. La imagen irá sobre una parihuela y seguirá el siguiente recorrido: Bendición de Dios, Enrique de las Marinas, San José, San Pedro, Beato Diego, Rosario, San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, Cobos, Plaza de la Catedral y Arquitecto Acero. Irá acompañado por la AM La Salud de Cádiz.

Imagen principal - Momento del traslado delas imágenes de la patrona y del Niño jesús a la Catedral
Imagen secundaria 1 - Momento del traslado delas imágenes de la patrona y del Niño jesús a la Catedral
Imagen secundaria 2 - Momento del traslado delas imágenes de la patrona y del Niño jesús a la Catedral
Traslado Momento del traslado delas imágenes de la patrona y del Niño jesús a la Catedral ANTONIO VÁZQUEZ

Y con cambio de horario, adelantado para no coincidir con la celebración de la Semana del Orgullo LGTBI, saldrá desde la iglesia conventual de Santo Domingo la Patrona de Cádiz, la Virgen del Rosario. Será a partir de las 18.30 horas cuando se trasladen al primer templo de la diócesis a la Regidora Perpetua de Cádiz así como la imagen del Dulce Nombre de Jesús tomando por las siguientes calles: Compás de Santo Domingo, Sopranis, San Juan de Dios, Pelota y Catedral. Además del cortejo que le precederá, irá la banda Maestro Dueñas de El Puerto, formación que además, cierra el sábado las vísperas y la programación previa de este Corpus de Cádiz 2025 con un concierto en San Juan de Dios.

Intenso día de Corpus

La festividad del Corpus de Cádiz se vivirá este domingo casi desde el amanecer. A las 8.00 horas será el traslado del Señor del Milagro de la hermandad de la Cena a su altar de la calle Nueva. Irá por Compás de Santo Domingo, Plocia, San Juan de Dios y Nueva con el acompañamiento musical de Polillas.

A las 9.30 horas comenzará la Diana Floreada que anunciará la festividad del Corpus Christi por las calles de la ciudad con la banda de música Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano y el siguiente recorrido: Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, Plaza de san Agustín, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pelota y Plaza de la Catedral.

A esa hora, las 9.30, comienza en la Catedral el pontifical de Corpus, presidido por el obispo de la diócesis, Rafael Zornoza, mientras que en Santa Cruz se celebrará la Eucaristía infantil para los niños que han recibido este año la Primera Comunión y que participan en la procesión que se iniciará a las 10.45 horas. El amplio cortejo lo formarán también las cofradías de Cádiz, grupos parroquiales y distintas representaciones civiles, militares y religiosas.

Van, en este orden, las imágenes del Beato Diego, Dulce Nombre de Jesús, los Patronos de la Roldana, que vuelven a procesionar en Corpus y lo harán en el paso de la Virgen de la Palma, la Patrona y la Custodia del Corpus. Al frente de San Servando y San Germán estará el capataz Antonio Valero; con la Virgen del Rosario, Juan Pidre y José David Santana y con la Custodia una vez más el veterano José Julio Reyeros.

Cuando termine la procesión será el momento de la bendición que el obispo Rafael Zornoza impartirá con el Santísimo en la puerta de la Catedral ante los fieles congregados en la plaza. Después, en torno a las 13.00 horas, será el momento del regreso de las imágenes a sus respectivos templos. La del Beato Diego volverá por Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, Enrique de las Marinas y Bendición de Dios. Por su parte, la Virgen del Rosario realizará el mismo recorrido inverso a la ida por Pelota, San Juan de Dios y Sopranis, calle por la que también llegará a la iglesia conventual de Santo Domingo el Señor del Milagro de la Sagrada Cena tras pasar por Nueva y San Juan de Dios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación