Semana Santa 2024

El Consejo Local de Hermandades de Cádiz abre expediente a la cofradía de Vera-Cruz

El organismo de la calle Cobos aplica esta medida tras la salida procesional con el Lignum Crucis del Lunes Santo

Hermano mayor de Vera-Cruz: «En el pleno no se debatió tan escabrosa decisión de la Junta Permanente»

Vera-Cruz en el Lunes Santo de la Semana Santa de Cádiz 2024

A. Mendoza

Cádiz

El Consejo Local de Hermandades de Cádiz ha abierto expediente sancionador a la cofradía de decana de Cádiz, Vera-Cruz, por la última salida procesional del paso Lunes Santo de 2024 en la que la corporación decidió no salir con sus titulares pero sí con el Lignum Crucis debido a la adversa situación del tiempo que indicaba que iba a llover.

El expediente viene motivado por la subvención municipal que tiene que recibir en este caso la hermandad franciscana. Las 29 cofradías de penitencia de la ciudad tienen que cumplir unas normas en sus respectivas salidas procesionales para poder acceder a dicha ayuda económica. El Consejo Local de Hermandades ha decidido abrir en este caso expediente porque Vera-Cruz ha incumplido las normas de la salida.

El organismo que representa a todas las cofradías se basa en que para cobrar la subvención municipal la hermandad debe salir con sus titulares y sostiene que el Lignum Crucis, tal y como está recogido en sus estatutos, no es titular de la cofradía de Vera-Cruz con lo cual incumple una de las normas.

Esa normativa a la que se someten todas las cofradías recoge que se pague por banda, así como por pasos y número de penitentes. Vera-Cruz no llegó a sacar sus pasos a la calle. Y con respecto a las bandas, una de ellas sí acompañó musicalmente al Lignum Crucis, se determina que tienen que ir detrás de los titulares. Por lo tanto, en estas circunstancias Vera-Cruz, no puede recibir la parte económica de la subvención ni por las bandas ni por los pasos aunque sí por el número de penitentes.

Dentro del expediente que ha planteado el Consejo Local de Hermandades de Cádiz también existe una sanción porque el callejero previsto, el oficial que dio Vera-Cruz, recogía que cuando llegara a la calle Valverde tenía que tomar por San Pedro, Tinte y Plaza de San Francisco. No obstante, debido a la previsión meteorológica, la hermandad acortó recorrido por Beato Diego y San Francisco. Sin embargo este cambio ni lo solicitó en ningún momento la hermandad, ni fue autorizado por el Consejo.

Actualmente la cofradía decana de Cádiz no ha cobrado la subvención municipal, le corresponden unos 9.000 euros, puesto que ya ha recibido el expediente y en un primer término ha recurrido al Consejo Local. Posteriormente sería la delegación episcopal para las hermandades y cofradías la que decida con respecto a este tema.

Hay que recordar que el pasado Lunes Santo la lluvia rompió la jornada. Primero fue La Palma y más tarde Prendimiento y Nazareno del Amor las que optaron por no realizar estación de penitencia en la Catedral. Los partes que se manejaban no eran optimistas. La junta de gobierno de Vera-Cruz estuvo reunida en San Francisco hasta que el hermano mayor, Emilio Bienvenido, comunicó a los hermanos que sí realizarían la estación de penitencia pero con el Lignum Crucis.

Además existe un precedente ya que en el año 2010 la hermandad del Nazareno del Amor, que tenía pensado realizar la salida con el guion a la Catedral, recibió llamada del entonces director del secretariado, Alfonso Caravaca, para indicarle que eso no estaba permitido y que tendría que salir con sus titulares o no salir. En aquella ocasión precisamente solo Vera-Cruz realizó su salida procesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación