Cultura

Javier Cámara, Antonio de la Torre y Manuel Martín Cuenca, premios «Almería, tierra de cine» 2020

El Festival Internacional de Cine de Almería presenta a sus «estrellas» para la XIX edición, del 14 al 21 de noviembre

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García y el director almeriense, Martín Cuenca. ABC

R. Pérez

Tres talentos del cine español recibirán en la XIX edición del Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL , el premio «Almería, tierra de cine», un galardón que reconocerá sus carreras. Los actores Javier Cámara y Antonio de la Torre, y el director almeriense Manuel Martín Cuenca son las «estrellas» que iluminan en esta ocasión el certamen cinematográfico.

Su nombre quedará sellado para siempre en un lucero en el Paseo de la Fama de la capital. Tres profesionales que suman 27 nominaciones a los premios Goya, candidaturas que se han plasmado en cuatro premios y que confirman la relevante posición que gozan en la industria cinematográfica española. «Martín Cuenca es profeta en su tierra, aquí le queremos y el festival le van a brindar el gran homenaje que merece. Cámara nos emocionó con su personaje en Vivir es fácil con los ojos cerrados, rodada en Almería y De la Torre guarda muchos lazos con la provincia y una estrecha relación con el director almeriense», ha explicado el presidente de la Diputación, Javier A. García.

El XIX FICAL ultima los preparativos para una edición que estará marcada por las medidas de seguridad ante la pandemia , pero que seguirá llenando de cine e ilusión toda la provincia de Almería, además de ensalzar el pasado cinematográfico de esta tierra de cine que continúa acogiendo rodajes de producciones audiovisuales que dan vida a sus historias en los escenarios naturales almerienses. En esta edición se realizarán más actividades virtuales, pero la esencia del festival permanece activa en su objetivo de dar cabida a los nuevos talentos del cine español e internacional y apoyar a los almerienses del sector.

Del 14 al 21 de noviembre, ocho largometrajes forman parte la sección nacional Ópera Prima, 35 cortos internacionales en la célebre sección «Almería en corto». «Crónica de una Tormenta», «El Inconveniente», «Explota, Explota», «La Isla de las Mentiras», «Las Niñas», «Salir del Ropero», «75 días», y «La Vida era Eso» que ganó el premio de Producción Audiovisual de FICAL son los ocho títulos que competirán este año en el Festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación