Estado de alarma

El confinamiento de los turistas en campings de Almería por el coronavirus

Extranjeros que pasan largas temporadas se encuentran aislados sin posibilidad de volver a sus países de origen

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Camping de Los Escullos en Níjar (Almería). ABC

R. P.

«Ellos no quieren irse, no les voy a obligar, aunque para nosotros lo mejor sería cerrar por los gastos, pero ampliaremos las estancias si alguno nos lo pide», explica el gerente del Camping Los Escullos en Níjar, Juan Pardo . Más de cincuenta turistas, de avanzada edad y de origen extranjero, se encuentran confinados en campings de la provincia de Almería.

La mayor parte de estas instalaciones turísticas han cerrado al público, pero algunos tienen la obligación de mantener los servicios esenciales para atender a los usuarios que aún están alojados. En Níjar permanecen alrededor de 30 personas alojadas, algunas de ellas desde principios de año ya que pasan largas temporadas de octubre hasta abril.

Los restaurantes de los campings que aún siguen abiertos han cerrado para evitar contagios y mantener medidas de seguridad , aunque se mantienen otros servicios como supermercado y mantenimiento. Los residentes tienen la opción de realizar pedidos por teléfono y los recogen en un punto de encuentro para evitar mayores contactos.

Para estos extranjeros volver a su país es «misión imposible», tanto en trayectos en carretera, barco o avió n . «Se trata de gente de 70 o 80 años que tienen auto caravanas y para regresar a sus países de origen como Francia, Alemania o Reino Unido necesitan de áreas acondicionadas que actualmente no están operativas», explica Pardo.

Los campings abiertos actualmente no pueden acoger a nuevos usuarios, pero si mantener a los clientes que residen durante gran parte del año. En la comarca del Poniente de Almería a estos residentes se les ha ayudado a buscar una vivienda alternativa para desalojar las caravanas.

En Cabo de Gata, tras las lluvias torrenciales de septiembre, esta emergencia sanitaria les ha obligado a adelantar las salidas. El sector traslada las numerosas cancelaciones que ya se han producido para los meses de verano , y muchos de estos campings están comenzando campañas de descuentos que coinciden con la habitual temporada alta de julio y agosto.

Un verano que parece «quedar congelado» ante la incertidumbre de la pandemia por Covid-19 . Ya no hay previsiones sobre las reservas, desde estas instalaciones turísticas confían en que la normalidad llegue lo antes posible para poder seguir con su actividad y mantener a sus trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación