Rato también tuvo que salir del consejo asesor internacional de Banco Santander por el escándalo de las tarjetas opacas en noviembre
Rato también tuvo que salir del consejo asesor internacional de Banco Santander por el escándalo de las tarjetas opacas en noviembre - efe

Rato se aparta temporalmente de su puesto como consejero asesor de Telefónica

El exvicepresidente quiere evitar con esta decisión que las actuales denuncias de la Agencia Tributaria contra él repercutan de manera negativa en la marca reputacional de Telefónica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exvicepresidente económico, Rodrigo Rato, acaba de comunicar a la directiva de Telefónica, sin especificar si ha hablado con su presidente, César Alierta, que abandona por decisión propia los consejos asesores en los que participa de la operadora española (Iberoamérica y Europa). Según ha podido saber ABC, el objetivo, según Rato, es evitar que las actuales denuncias de la Agencia Tributaria contra él repercutan de manera negativa en la marca reputacional de Telefónica. El también exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se aparta así voluntariamente y de forma momentánea de la operadora española, si bien, especifican las fuentes, que lo hace de manera indefinida hasta que logre aclarar su situación actual con Hacienda.

Después de que en noviembre de 2014, Banco Santander forzara la salida de Rato de su consejo asesor internacional por el escándalo de las tarjetas black, la multinacional de telecomunicaciones ha esperado a que el propio exvicepresidente presentara su renuncia voluntaria.

Rodrigo Rato fue fichado por Telefónica en enero de 2013. El presidente de Telefónica, César Alierta, decidió ficharle para formar parte de los consejos asesores de la compañía en Iberoamérica y Europa. La compañía justificó entonces el fichaje por «su experiencia y trayectoria» y con el objetivo de «reforzar la visión global de la compañía».

Por esta función de asesoramiento el expresidente de Bankia cobraba unos emolumentos de 200.000 euros anuales, 100.000 euros al año por cada comisión.

Ver los comentarios