Planes de ocio y culturales para afrontar con optimismo la «nueva normalidad»

El 21 de junio termina el estado de alarma y las restricciones a la movilidad entre comunidades: estas propuestas animan a organizar una escapada

Patrimonio Nacional reabrió el pasado 10 de junio los Reales Sitios como el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 21 de junio, coincidiendo con la llegada del verano, concluye el estado de alarma y vuelve a España una cierta normalidad tras unos meses marcados por el coronavirus. En el mes de marzo todas las instalaciones culturales y de ocio se vieron obligadas a cerrar. Poco a poco han ido recuperando su actividad, eso sí, implementando medidas de seguridad en un escenario que, de momento, seguirá marcado por el Covid-19. Estas son algunas propuestas por España para afrontar con optimismo la «nueva normalidad».

Arte y cultura

La Mezquita de Córdoba fue primer monumento en abrir al público el pasado 25 de mayo mientras que otros espacios igualmente impresionantes y populares como el Real Alcázar de Sevilla o la Alhambra de Granada abrieron sus puertas a mediados de junio.

El Triángulo del Arte de Madrid, formado por el Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía , volvió a la carga el 6 de junio para situarse a la vanguardia de la oferta cultural madrileña. Además de estos tres espacios museísticos, en Madrid reabrieron el 9 de junio museos estatales como el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Sorolla o el Museo Cerralbo, entre otros, los cuales además contarán con entrada gratuita (reserva previa mediante) hasta el próximo 31 de julio para reactivar sus visitas. El Museo Guggenheim y la Ciudad de las Artes y las Ciencias , fueron dos de los pioneros en reabrir sus puertas al público al pasado 1 de junio.

Los Reales Sitios de Patrimonio

Patrimonio Nacional reabrió el 10 de junio el Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de El Pardo, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y Jardines, el Palacio Real de Riofrío y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.El Plan de Reapertura de los Reales Sitios comenzó a ejecutarse el pasado 11 de mayo con la apertura al público de los Jardines de Aranjuez y más recientemente, con la de los Jardines de Campo del Moro, en Madrid; la del Palacio de la Almudaina, en Illes Balears; y la del Monasterio de Yuste, en Extremadura.

Zoo Aquarium de Madrid

El 22 de junio, Zoo Aquarium de Madrid reabre sus puertas al público con un protocolo de higiene a lo largo de todo el recorrido, cartelería con recomendaciones y diversa señalización. Para asegurar el aforo del 50% durante las primeras semanas de apertura, se fomentará la venta de entradas online y el pago con tarjeta u otros medios electrónicos contactless en todos los servicios del parque como tiendas, fotografía o restauración.

En cuanto a las medidas de higiene, diariamente, se realizará desinfecciones de preapertura y periódicas de los elementos de uso común más frecuentes. Con este mismo propósito, se facilitarán en todo el recorrido las rutinas de limpieza individuales con dosificadores de hidroalcohol y recomendaciones sobre el lavado frecuente de manos.

Parque Warner Madrid

Parque Warner Madrid, uno de los principales parques temáticos de Europa, abre de nuevo sus puertas el 22 de junio , con todas las condiciones y medidas de distanciamiento, limpieza y desinfección precisas para garantizar una experiencia divertida y segura para sus visitantes, que podrán disfrutar de nuevo de sus atracciones, espectáculos y personajes.

A los protocolos habituales del parque en materia de limpieza y seguridad, se unen nuevas medidas para un cumplimiento estricto de las indicaciones del Ministerio de Sanidad en relación al Covid-19. Estas medidas tienen que ver con la reducción del aforo, el mantenimiento de la distancia de seguridad entre personas, la higiene personal de manos, la desinfección de superficies y el uso de equipos de protección.

Gracias a las 35 hectáreas de Parque Warner, y a la limitación a un 60 % de aforo de su capacidad máxima los visitantes del parque disfrutarán al aire libre, con todas las garantías, de sus cinco áreas temáticas. Durante esta nueva etapa, se recomienda la compra de entradas online y el acceso al Parque se realizará mediante lectura digital. El uso de la mascarilla será obligatorio en todo el recinto, incluidas las atracciones, y el lavado de manos será constante en la entrada de las diferentes instalaciones a través de dispensadores de geles hidroalcohólicos.

PortAventura World Resort

El próximo 8 de julio reabre PortAventura World Resort . El resort ha diseñado una propuesta de ocio y vacaciones que permitirá disfrutar de sus atracciones, una completa oferta gastronómica y de alojamiento en sus diferentes hoteles temáticos. Con el objetivo de proteger al máximo la salud de clientes, empleados y colaboradores, PortAventura World Resort ha tomado todas las medidas de seguridad, distancia social e higiene estipuladas por las autoridades y además certificadas por auditoras externas.

Parque de Atracciones de Madrid

Tras más de 3 meses cerrado, el 22 de junio el Parque de Atracciones vuelve a abrir sus puertas a todo el público que desee volver a disfrutar de la emoción, adrenalina y diversión en un entorno único como es La Casa de Campo. El Parque de Atracciones de Madrid ha implementado todas las medidas de seguridad e higiene frente al Covid-19, a través de un protocolo específico para sus visitantes y empleados.

Uno de los nuevos requisitos para los visitantes que acudan al Parque de Atracciones de Madrid es el uso obligatorio de mascarilla, excepto para los menores de 6 años.

Entre las medidas de acceso y con el fin de evitar aglomeraciones, el público tendrá que adquirir previamente las entradas a través de la web para que de esta forma puedan acceder fácilmente por los tornos con lectura digital de tickets. En el interior del parque se ubicarán diferentes puntos con dispensadores de geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos de todos los visitantes. Así también, la distancia social de 1,5 metros será establecida en las colas de las atracciones, así como en las calles e instalaciones del Parque de Atracciones.

Puy du Fou España

El parque de espectáculos históricos Puy du Fou España volverá este verano a emocionar a los espectadores con la nueva temporada de «El Sueño de Toledo», un espectáculo nocturno al aire libre para revivir en primera persona los principales capítulos de la Historia de España. La apertura, que estaba prevista para el 8 de abril, ha tenido que ser pospuesta hasta el 18 de julio. «El Sueño de Toledo» comienza a orillas del río Tajo con una joven lavandera y un viejo azacán de Toledo, quien la guiará por un viaje a través del tiempo en el que revivirá los grandes episodios de la Historia a través de protagonistas como los reyes Godos, el rey taifa Al- Mamúm, Alfonso X, la Reina Isabel la Católica o el emperador Carlos V.

Monasterio de Piedra

El Parque-Jardín Histórico y la zona monumental del Monasterio de Piedra reabrió sus puertas el pasado 13 de junio. El Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII, los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja, y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa, siendo además galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en el año 2011.

Castillo de Belmonte

El Castillo de Belmonte , al suroeste de la provincia de Cuenca y a 150 kilómetros de Madrid, reabrió sus puertas el pasado 30 de mayo . Declarado Monumento Nacional de interés histórico artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC), ofrece al visitante un recorrido cultural a lo largo de la historia de tan emblemático monumento, desde el siglo XV hasta la actualidad. Las visitas Teatralizadas trasladarán al visitante a otras épocas y le ayudarán a recorrer nuestra historia desde la Edad Media hasta épocas más recientes. Podrá conocer las gestas y rememorar la vida de los personajes que moraron entre estos muros de la mano de sus protagonistas más ilustres. Además, a los pies del Castillo, se encuentra «Trebuchet Park» , el mayor parque histórico-temático de máquinas de Asedio a escala real del mundo. A lo largo de la visita se podrán ver 40 máquinas de asedio en cuatro ámbitos temáticos diferenciados: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y renacimiento.

Bioparc Fuengirola

Bioparc Fuengirola reabrió sus puertas el pasado 11 de junio adaptando la nueva realidad a sus recorridos selváticos. El parque de animales situado en la localidad malagueña de Fuengirola está dedicado íntegramente a la conservación de especies tropicales y adaptadas a medios selváticos, principalmente de Asia, África y las islas del Indo-Pacífico. El parque, en esta nueva etapa, ha dispuesto para los visitantes un aforo limitado de 400 personas con un acceso por orden de llegada y sin reserva previa además, a lo largo del recorrido han añadido mensajes para recordar a todos los visitantes las medidas Covid-19 así como puntos de hidrogel para garantizar la higienización de manos.

Sendaviva

Sendaviva, en Arguedas (Navarra), abrirá las puertas de su 17ª temporada el próximo 4 de julio y regresa con la ilusión y las ganas de volver a ver a cada visitante disfrutar en el parque con las novedades de esta temporada: Más animales, nuevos recintos y actividades sorprendentes todo ello cumpliendo las recomendaciones de seguridad e higiene. Sendaviva ofrece una nueva modalidad de visita, Paseo Sendaviva, en la cual se pueda disfrutar en plena naturaleza, observando los más de 800 animales de todo el planeta que conviven en el parque y descubriendo en familia rincones únicos al aire libre.

Aventura Amazonia Cercedilla

El pasado 6 de junio, Aventura Amazonia Cercedilla , el mayor parque de aventura y tirolinas de Madrid, con más de 111 juegos y 33 tirolinas en la copa de los árboles, abrió sus puertas tras casi tres 3 meses de cierre. La actividad del parque de aventura se realiza en plena naturaleza, al aire libre, en un bosque de inmensa belleza como es el del Valle de la Fuenfría. Los participantes no están confinados en un espacio cerrado, sino que se mueven con libertad a través de circuitos unidireccionales en los árboles. Gracias a la gran extensión del parque de Cercedilla – 25.000m2 - se puede gestionar un distanciamiento social apropiado.

Terra Natura Benidorm

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm se prepara para la reapertura de sus puertas, que inicialmente está prevista que se produzca el 22 de junio . Los responsables de este espacio, dedicado a la conservación de la biodiversidad, han establecido un completo protocolo de medidas de seguridad y prevención sanitaria para garantizar al máximo la seguridad de los visitantes y empleados durante su estancia en el complejo temático.

Dinópolis

El parque paleontológico turolense , Dinópolis abrirá sus puertas el próximo lunes 6 de julio para todos aquellos que deseen divertirse y aprender más sobre el mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, y disfrutar de las novedades preparadas para este año, como son sus dos nuevas atracciones «Torresaurio» y «Dinobici» que se incorporan a la zona temática de atracciones denominada Sauriopark, así como la exposición por primera vez al público de una tortuga emblemática: Aragochersis lignitesta («la tortuga terrestre de Aragón»), en su museo paleontológico.

Los cines, reabren poco a poco

La compañía de exhibición cinematográfica en España, Cinesa, reabrió sus salas de As Cancelas (Santiago de Compostela), Cinesa Puerto Venecia (Zaragoza) y Cinesa LUXE Bonaire (Valencia) el pasado 8 de junio, representando los primeros pasos de una reapertura gradual. El viernes 19 de junio reabre en Madrid Cinesa LUXE Xanadú y Cinesa Las Rozas Heron City.

Paradores

Paradores reabre todos sus hoteles y espacios gastronómicos el 25 de junio . En esa fecha abrirá por primera vez sus puertas el Parador Costa da Morte (Muxía, A Coruña) y reabrirá tras una rehabilitación integral, el Parador de Aiguablava (Begur, Gerona). El hecho de que la mayoría de los Paradores se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita el establecimiento riguroso de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar las vacaciones.

Balneario y festival en Panticosa

El Balneario de Panticosa , destino turístico situado en pleno corazón del Pirineo de Huesca, se prepara para la reapertura de sus instalaciones hoteleras y termales el próximo 10 de julio . La apertura del complejo coincidirá con el inicio del VIII Festival Internacional de Panticosa Tocando el Cielo, que ha confirmado su Campus Musical y Ciclo de Conciertos de Música de Cámara, del 17 al 24 de julio. El fantástico entorno natural del Balneario de Panticosa y sus modernas y amplias instalaciones hacen que este destino sea ideal para la organización del Festival de Panticosa, y para aquellas personas que quieran huir de las aglomeraciones, reencontrarse con la naturaleza y respirar aire puro.

Enoturismo en Navarra

El enoturismo se ha convertido hoy en día en un estilo de vida propio. La opción de visitar unas bodegas de la mano de expertos, disfrutar de la tranquilidad de los viñedos y sus paisajes y deleitarse con una cata de vinos es la alternativa perfecta y más segura. Bodega Otazu , reanudó su actividad enoturística el 22 de junio. Esta bodega, la más septentrional de España para la producción de vino tinto , supone la unión perfecta entre tradición, patrimonio histórico, arte contemporáneo, naturaleza y vino. Situada a 15 minutos de Pamplona , Bodega Otazu vuelve a abrir sus puertas a visitantes, ofreciendo una propuesta de actividades completa, de calidad y, en especial, segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación