Así es la primera construcción de piedra a gran escala de la historia

Egipto reabre la pirámide escalonada de Zoser (o Djoser), la primera de la historia, después de una restauración de 14 años

Turistas toman fotografías en la cámara funeraria y el sarcófago del Rey Djoser dentro de la pirámide escalonada de Saqqara, REUTERS/Mohamed Abd El Ghany

Reuters

Egipto reabrió el jueves 5 de marzo la pirámide escalonada de Zoser (o Djoser) , la primera de la historia, después de una restauración de 14 años que costó casi 6,6 millones de dólares.

La pirámide, patrimonio mundial de la UNESCO, fue construida hace 4.700 años durante la era del faraón Zoser , uno de los reyes de la III dinastía de Egipto.

Los turistas toman fotografías de recuerdo frente a la Pirámide de Djoser en Saqqara, a las afueras de El Cairo Oliver Weiken/dpa

Después de décadas de abandono y riesgo de colapso, en 2006 el gobierno egipcio comenzó un ambicioso proyecto para restaurarla y devolverle su esplendor.

«Hoy celebramos la finalización del proyecto para evitar el peligro y mantener y restaurar la primera y más antigua pirámide que aún está de pie en Egipto », dijo el ministro de Turismo y Antigüedades, Khaled al-Anani.

La estructura fue diseñada por Imhotep , descrito por algunos como el primer arquitecto del mundo.

«Nos llena de admiración cómo pudo crear esta estructura, que ha permanecido en pie durante 4.700 años», agregó Anani.

Vista general de un pozo sobre un sarcófago en la Pirámide de Djoser en Saqqara, en las afueras de El Cairo. REUTERS/Mohamed Abd El Ghany

El trabajo de restauración se detuvo en 2011 después del levantamiento popular de Egipto que derrocó al presidente Hosni Mubarak. Las obras se reanudaron a fines de 2013.

La pirámide escalonada de Zoser, la primera construcción de piedra a gran escala de la historia y el complejo funerario piramidal más grande, está ubicada en el sitio arqueológico de Saqqara, al sur de El Cairo.

El complejo de 60 metros de altura consta de seis partes superpuestas sobre una tumba funeraria de 28 metros de profundidad y siete metros de ancho.

El proyecto incluyó esfuerzos para evitar que la pirámide colapsara, además de obras de restauración interna y externa , como los caminos que conducen a la pirámide y los corredores internos que llevan a la cámara funeraria.

Los expertos también restauraron el sarcófago del rey Zoser dentro de la pirámide y las paredes del hueco funerario de la tumba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación