Las polémicas más graves de «Top Gear» que derivaron en la salida de su presentador

Las polémicas más graves de «Top Gear» que derivaron en la salida de su presentador

Jeremy Clarkson fue acusado numerosas veces de racista, además de haber sido criticado por su maltrato a animales y plantas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jeremy Clarkson fue acusado numerosas veces de racista, además de haber sido criticado por su maltrato a animales y plantas

12345
  1. Comentarios racistas

    A veces, ser el presentador del programa de la BBC más visto del mundo (« Top Gear» cuenta con 350 millones de espectadores) no garantiza tu puesto. Es lo que le ha sucedido a Jeremy Clarkson, un británico polémico que acaba de ser despedido después de años de múltiples polémicas en antena.

    Quizás la más grave de todas ellas tuvo lugar en 2012, cuando Clarkson pronunció la palabra nigger (negrata) durante uno de sus programas. Clarkson tuvo que pedir disculpas en un vídeo posterior y la BBC le amenazó con el despido si volvía a hacer «otro comentario ofensivo, en cualquier lugar, en cualquier momento».

    Esta es solo una muestra de los comentarios racistas de un personaje que tiene un perro negro al que llama Didier Drogba y calificó a los mexicanos como «perezosos, patanes, flatulentos con bigote, recostados en una valla medio dormidos, mirando un cactus envuelto en una cobija con un agujero en el medio».

  2. Apedreado en Argentina por las Malvinas

    Los coches del equipo de «Top Gear», el primero de ellos con la polémica matrícula
    Los coches del equipo de «Top Gear», el primero de ellos con la polémica matrícula

    Una de las polémicas más recientes fue la generada en la visita de «Top Gear» a Argentina. El equipo rodaba en Tierra del Fuego cuando su caravana fue apedreada por un centenar de personas. El motivo: que uno de sus coches llevaba matrícula de las Falkland, denominación que dan los británicos a las islas Malvinas.

    El vehículo lucía una matrícula con las letras y los números «H982 FKL» en evidente referencia a la guerra de 1982 por las islas Malvinas. Aunque la BBC alegó a las quejas posteriores del gobierno argentino que se había tratado de «una coincidencia», la otra parte mostró su desacuerdo.ç

    «Nosotros creemos que no fue una coincidencia desafortunada», dijo entonces Sergio Araque, jefe de gabinete de la Gobernación de Tierra del Fuego, en respuesta a la explicación dada por el programa. «Creemos que hubo una intencionalidad de provocar algún tipo de reacción y que no consideraron ni midieron lo sensible que es la cuestión Malvinas», explicó.

  3. Maltrato animal

    En 2007, durante un rodaje en Estados Unidos, el equipo de «Top Gear» montó el cadáver de una vaca sobre un Camaro para ver si su tracción durante la marcha atrás conseguía tirar al suelo al animal (¿?).

    Aunque Clarkson no tuvo nada que ver en la muerte de la vaca, su utilización provocó las quejas de defensores de los derechos de los animales.

  4. Embistiendo árboles

    Para probar la fuerza de una camioneta modelo Toyota Hilux, a Jeremy Clarkson no se le ocurrió otra cosa que embestirla contra un castaño. Fue en 2004, en Somerset, al sur de Inglaterra. Las consecuencias fueron desastrosas para el árbol.

    Los vecinos del lugar, que no habían estado presentes en la grabación, pensaron que algún vehículo habría sufrido un accidente contra el árbol y no fue hasta la emisión del programa cuando se dieron cuenta de lo que había pasado. Sus protestas ante la BBC derivaron en la petición de disculpas del programa y en el envío de una donación para compensar los daños.

  5. Ridiculizando a los discapacitados

    En un programa emitido en 2010, Clarkston comparó el mal funcionamiento de un Ferrari F430 Speciale con el de un disminuido físico. El presentador explicó que el coche «estaba un poco mal» y que «parecía un tonto discapacitado».

    Además, rebautizó el modelo de Ferrari diciendo de él que le deberían haber puesdto «el 430 de necesidades Speciale».

Ver los comentarios