toledo

La CESM critica el cese del coordinador de Urgencias

El Sescam argumenta que el relevo es parte de la remodelación del servicio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha dicho este miércoles que el cambio de coordinador del Servicio de Urgencias del hospital de Toledo se enmarca dentro de la remodelación del servicio de Urgencias, que no consiste «sólo en hacer obras». Lo que ha hecho el Sescam, ha añadido, es «poner a una persona que responde a otro perfil profesional».

Como ha informado ABC, el doctor Agustín Lozanoes, desde este martes, el nuevo coordinador del Servicio de Urgencias del hospital Virgen de la Salud de Toledo, cargo en el que sustituye a Óscar Talavera, que llevaba casi un año al frente de esta responsabilidad hospitalaria.

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM) ha criticado este miércoles el cese del coordinador de Urgencias, que suponen que es por «pérdida de confianza, motivo por el que fue cesado también el anterior coordinador, con otra dirección», como ha informado este diario.

«Nos consta que los facultativos de urgencias son unos muy buenos profesionales, con una alta capacidad de trabajo y dedicación, que se preocupan además por mejorar el sistema», añaden.

El Sindicato Médico reprocha a la dirección que alegue esa pérdida de confianza por «supuestos incumplimientos de objetivos por parte de esos profesionales», cuando dichos objetivos son «en muchos casos de imposible cumplimiento porque la plantilla no se mantiene en el tiempo y no se dispone en muchas ocasiones de los medios necesarios para poder obtener los objetivos planteados». «Estas mismas circunstancias se repiten en otros muchos servicios de este hospital de Toledo y en el resto del Sescam", lamentan.

El Sescam ha afirmado que la remodelación del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo «se pactó» con los profesionales sanitarios, en concreto, «se diseñó con los responsables» de este servicio «que había en ese momento». Responde así a la denuncia del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha en la que también se critica la remodelación del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Toledo porque «no se ajusta a lo que en un primer momento se planteó y era demandado por los profesionales».

Fuentes del Sescam han explicado a Efe que se plantearon «varias propuestas» para realizar estas obras y se eligió una de ellas tras estudiarlas con los profesionales sanitarios. Así, las mismas fuentes han defendido que las obras, -que han consistido en adecuar las salas de triaje y los boxes rápidos, entre otros aspectos-, responden «a la necesidad de mejorar la atención de los pacientes» que acuden a las Urgencias.

En su comunicado, la CESM señala que el sábado pasado se empezaron a atornillar las sillas del pasillo de Urgencias al suelo para dejarlas fijas, de tal manera que no se pueden mover ni utilizar el espacio que han ocupado para poner camillas en caso de necesidad. «Estas decisiones se toman sin consultar con los profesionales, que se manifiestan en contra de esa actuación. La disposición de los asientos supone además el peligro añadido de que se convierten en obstáculos en una zona de posible evacuación».

Ver los comentarios