Twitter no retirará las cuentas inactivas para proteger las de las personas fallecidas

La red social ha decidido recular después de anunciar que eliminaría aquellas que llevasen más de seis meses sin actividad

ABC/EP

Twitter comenzó recientemente a enviar mensajes a sus usuarios avisándolos de que retiraría las cuentas de aquellos que no hubiesen aceptado las nuevas políticas de la compañía, o que hubiesen pasado más de seis meses sin emplear la plataforma. Sin embargo, parece que la red social se lo ha pensado dos veces . Y es que la plataforma ha decidido no borrar ninguna cuenta hasta que se encuentre la forma de conmemorar las propias de personas fallecidas.

«No retiraremos ninguna cuenta inactiva hasta que creemos una nueva forma para que las personas puedan conmemorar las cuentas», ha expresado Twitter ha explicado a través de un hilo de tuits en su cuenta oficial de Soporte. La red social ha añadido que esta decisión nace de la preocupación que le han transmitido numerosos usuarios que no quieren que las cuentas de los fallecidos se pierdan. «Esto ha sido un fallo por nuestra parte», reconocen, a su vez, desde la compañía.

Precisamente el propietario de la página web Textfiles y conservador del Archivo de Internet, Jason Scott, anunció a través de su cuenta de Twitter una iniciativa para preservar las cuentas de los usuarios fallecidos, denominada «The Twittering Dead», tras conocerse la noticia de eliminación de cuentas inactivas.

Para esta iniciativa, el Archivo de Internet proporciona un formulario web a los usuarios interesados en el que permite introducir el nombre de usuario del fallecido y añadir comentarios adicionales para el equipo de conservadores, que archivará las publicaciones de la cuenta.

Por otra parte, desde Twitter han querido también aclarar que este proceso de eliminación solo afecta a las cuentas de la Unión Europea, «de momento» . Esto se debe a sus políticas locales de privacidad, como el Reglamento General de la Protección de Datos que se implantó el pasado 25 de mayo de 2018.

A pesar de ello, señalan que «quizá» amplíen la aplicación de su política de inactivación de las cuentas en el futuro a otros lugares para «cumplir con otras regulaciones en todo el mundo y asegurar la integridad del servicio», explican.

Su política de inactividad consiste en que «las cuentas pueden ser permanentemente eliminadas debido a la inactividad prolongada», como señalan desde su página oficial de su centro de ayuda. Esto es que el usuario debe iniciar sesión y «tuitear» en su perfil «al menos cada seis meses» para mantener su cuenta activa y no correr el riesgo de que sea retirada de la red social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación