La Grada de Animación, frente al Cornellá, se expresó contra la violencia. Un grupo rompió el sábado esa máxima
La Grada de Animación, frente al Cornellá, se expresó contra la violencia. Un grupo rompió el sábado esa máxima - efe
real madrid

El Madrid abre expediente de expulsión a diecisiete aficionados

El club investiga los cánticos contra Messi y Cataluña y será su comisión de disciplina la que decidirá cada caso. Puede haber más

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando la Liga de Fútbol Profesional comunicó ayer que denunciará ante el Comité de Competición los cánticos ofensivos que un sector de la Grada de animación del Santiago Bernabéu manifestó contra Messi y contra Cataluña en el partido frente al Celta, el Real Madrid llevaba veinte horas de investigación sobre el asunto. El club blanco abordó el caso nada más finalizar el encuentro. Utilizó las cámaras internas del estadio para concretar uno a uno a los aficionados que entonaron estas dos frases: «Messi subnormal» y «Puta Cataluña». De momento, hay diecisiete seguidores identificados a los que se puede señalar con pruebas que protagonizaron esas expresiones. La investigación continúa y puede haber más inculpados. Todos estos casos serán analizados por la comisión de disciplina interna del club.

Se les ha abierto un expediente de expulsión.

«El Real Madrid lleva actuando y respondiendo muchos años contra la violencia», subraya la entidad, que ha acabado con los Ultra Sur en un litigio largo y duro, soportando manifestaciones constantes de los radicales contra el presidente, así como agresiones a la tumba de su esposa. «Esta actuación inmediata contra las expresiones violentas no es una novedad en el Real Madrid. Nada más acabar el partido ya investigamos lo sucedido con los vídeos. Nuestro lema es claro, tolerancia cero. Y seguiremos aplicándolo siempre».

Que no se repita nunca más. Ahora será la comisión de disciplina de la casa blanca la que abordará cada caso y decidirá. Si el implicado es socio o abonado, será echado.

El club ha enviado un comunicado a los integrantes de la Grada de Animación del Bernabéu, situado en el tercer anfiteatro del fondo sur, para pedirles que no vuelvan a realizar cánticos ofensivos contra nadie.

El insulto y la mofa es una práctica habitual en todos los estadios del fútbol español y hay que erradicar un hecho que durante décadas se ha permitido como mal menor ante la prioridad de evitar la violencia. Por ejemplo, el lema «¡Ese portugués, que hijo...!» es un clásico en toda España. El cántico «Simeone, písalo» es otra expresión conocida. Esto se va a castigar de forma más dura cuando Federación Española de Fútbol y Liga Profesional cambien la reglamentación para cortar por lo sano.

Endurecer las sanciones. Los dos organismos más importantes de nuestro balompié tienen previsto mantener una próxima reunión para cambiar la legislación deportiva y acabar con todo tipo de manifestaciones violentas, las físicas y las verbales. Una vez entre en vigor, casos como el vivido el sábado en el Bernabéu podrán ser sancionados con cierres de un fondo del estadio, que podrá extenderse a la clausura total si los incidentes se repiten en el mismo campo.

Ahora mismo, con el reglamento vigente, la denuncia que la Liga Profesional presentará ante el Comité de Competición de la Federación Española puede significar una multa económica para el Real Madrid, aunque no sea culpable directo de los hechos. La Liga profesional valora que, en este momento, lo importante es que el club blanco ha reaccionado inmediatamente. Y conoce el trabajo de la entidad para erradicar a los radicales de su estadio desde hace mucho tiempo. Subraya que lo fundamental es que se cambie la normativa lo más pronto posible para actuar con mayor rigor en estas situaciones.

Esto va «muy en serio». Consejo Superior de Deportes y Liga Profesional han dejado claro a los clubes que van «muy en serio» en su deseo de acabar con todo atisbo de violencia. Esperan que los equipos sean conscientes del cambio que se avecina. La Premier es su espejo. Están decididos a aplicar castigos con dureza, desde el cierre de estadios al descuento de puntos e incluso el descenso de categoría.

En todo este panorama hay una equis total; ¿Dónde está Ángel Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol? Esperemos que esa solicitada reunión entre la Liga y la FEF para renovar el reglamento conteste la incógnita.

Ver los comentarios