meteorología

Una vaguada dejará este viernes chubascos intensos acompañados de tormenta en varias zonas de Andalucía: así afectará a Cádiz

Entre este jueves y la primera mitad del sábado la estabilidad se interrumpirá con intervalos nubosos en varios puntos de la región

J.M.V.

CÁDIZ

La penúltima semana de este mes de mayo se presentó calurosa en Andalucía y, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se apuntaba a un incremento gradual de las temperaturas hasta este jueves, jornada en la que se podrán alcanzar los 35 grados en la región con cielos poco nubosos o despejados.

No obstante, entre el jueves y el sábado se notará mayor nubosidad en las provincias orientales y otras áreas, con posibilidad de chubascos y tormentas especialmente el viernes y sábado. En algunos puntos de Cádiz también puede llover.

Según la Aemet, las temperaturas máximas repuntarán unos cinco o seis grados hasta este jueves, cuando los termómetros podrían marcar hasta 35 grados, y bajarán luego unos dos o tres grados.

El tiempo ha estado prácticamente soleado hasta hoy. Y entre este jueves y la primera mitad del sábado la estabilidad se interrumpirá con intervalos nubosos -más frecuentes durante el día- en las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga, al igual que en Grazalema (Cádiz), sur de Córdoba, y Sierra Sur de Sevilla, con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales, especialmente el viernes y sábado.

Desde MeteoSur, Juan Campos apunta en la misma dirección: «El paso de una vaguada de cara al viernes dará lugar a chubascos que podrían ser muy fuertes en buena parte de Andalucía, principalmente en todo el centro y este, menos probables, aunque no por ello descartables, hacia el oeste. Dichos chubascos vendrán acompañados de tormentas o granizo. Y todo ello acompañado por un descenso acusado de las temperaturas. Dicha situación será muy breve, ya que sólo esperamos que sólo sea este día«

Y desde MeteoCádiz se dan por hechas las lluvias para este viernes en algunas zonas de la provincia: «El viernes apunta a que lloverá, no mucho, pero lloverá, aunque aún haya algún/a incrédulo/a por ahí».

¿Qué dice la Aemet? Pues esto: «El viernes una vaguada en altura generará chubascos localmente intensos y acompañados de tormenta en zonas de Andalucía oriental. Acusado descenso térmico«.

Y esta es su previsión para este viernes: «Cielos nubosos en la mitad oriental y litoral mediterráneo con chubascos acompañados de tormentas; poco nubosos en el resto. Temperaturas en descenso, notable en las máximas del interior oriental, y sin cambios en las mínimas de la mitad occidental. Vientos de componente este flojos a moderados en la vertiente mediterránea; flojos variables en el resto, con predominio de la componente norte».

¿Qué es una vaguada?

La vaguada se sitúa en una determinada zona donde aparece una columna de aire que va en ascenso y provoca la aparición de precipitaciones y de nubes. Se trata de un descenso en la presión del aire que provoca que el aire se vaya desplazando en dirección hacia arriba, lo que reduce la presión atmosférica.

Este hecho provoca que cambien las condiciones climáticas del lugar afectado a la temperatura. Por lo que cuando se produce una vaguada también afecta a la velocidad del viento y a la sensación atmosférica que se percibe.

En el concepto meteorológico, las vaguadas tienen relación con una baja presión. Esto provoca que se sitúe aire caliente y húmedo que asciende y reduce su temperatura hasta enfriarse. A continuación, provoca desde leves giros hasta una gran magnitud de componentes meteorológicos.

Si se trata de vaguadas intensas, estas pueden provocar precipitaciones fuertes, inundaciones o movimientos de tierra. Así, las vaguadas de la semana que viene podrían traer efectos negativos a las zonas afectadas.

Las vaguadas se pueden formar por varios puntos diferentes de intensidad y hay que tener en cuenta que tiene efectos diversos en función de las zonas a las que afecte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación