PROVINCIA
Talento gaditano rumbo a Europa: más de 70 alumnos de la UCA se suman a la experiencia Erasmus
El programa, cofinanciado por la Universidad de Cádiz y la Diputación, permitirá que estudiantes de los cuatro campus vivan una inmersión académica y cultural en el extranjero durante el próximo curso

La Diputación Provincial de Cádiz ha acogido este lunes a más de 70 estudiantes de la Universidad de Cádiz que se preparan para iniciar su estancia en el extranjero como parte del programa Erasmus+ en el próximo curso académico. Estos jóvenes, procedentes de los cuatro campus universitarios de la provincia, forman parte del grupo de más de 700 alumnos que participarán en esta iniciativa europea de movilidad.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, el diputado de Educación, Nacho Trujillo, y la vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias. El encuentro se enmarca en el convenio de colaboración que desde hace años mantienen ambas instituciones con el objetivo de fomentar la participación del alumnado en programas internacionales.
Durante su intervención, la presidenta ha recordado que la Diputación contribuye con una ayuda económica de 150.000 euros destinada a apoyar a los estudiantes que cursarán parte de sus estudios en universidades de distintos países europeos. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y enriquecer la formación académica y personal de los jóvenes gaditanos.
Durante el acto, Almudena Martínez ha hecho entrega de un cheque simbólico a la vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias, en representación de la aportación económica destinada a apoyar la movilidad del estudiantado: «una excelente oportunidad de crecimiento, tanto académico como personal. Este tipo de experiencias debería contribuir a aumentar vuestras posibilidades para incorporaros en el mercado laboral. Además de ayudar a crecer en las competencias interculturales, lingüísticas para adaptarse a un entorno diferente, cultural«.
En su intervención, también ha hecho especial hincapié en que «las administraciones públicas tenemos la responsabilidad de garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades. No se me ocurre una mejor inversión que la educación».
Cabe recordar que la colaboración de la Diputación con la Universidad de Cádiz va más allá del Erasmus+, y se extiende a otras iniciativas de movilidad como el programa Erasmus Cooperantes o las Becas Talento SEA-EU, destinadas a estancias de investigación en universidades europeas.
Abrir nuevos horizontes
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cádiz (UCA), Marcela Iglesias, ha puesto en valor la colaboración con la Diputación de Cádiz, destacando que este tipo de alianzas «abre nuevos horizontes» para los estudiantes, al permitirles formarse en el extranjero y, posteriormente, aplicar esos conocimientos en beneficio de la economía y la sociedad gaditana.
Iglesias ha informado que para el curso 2025-2026 un total de 774 estudiantes de la UCA han conseguido una plaza de movilidad internacional. De ellos, 75 lo harán en universidades pertenecientes a la Alianza Europea SEA-EU, en la que la Diputación participa como socio asociado. A los estudiantes presentes le has subrayado: «Vais a vivir una experiencia única, que marcará un antes y un después en vuestra vida académica, y seguramente también en la personal».
La vicerrectora ha reconocido que participar en el programa Erasmus+ «no es un camino fácil, ya que requiere no solo un buen expediente académico, sino también actitud, valentía y recursos».
Un total de 24 países de toda Europa
Según los datos aportados por la UCA, serán en total 774 los estudiantes que participen durante el próximo curso en el programa Erasmus+, con las oportunidades para mejorar y ampliar la formación universitaria y para aprender idiomas que este proyecto conlleva, además de permitir el conocimiento de otras culturas y una experiencia vital valiosa. Los destinos escogidos por el alumnado de la Universidad gaditana son un total de 24 países de toda Europa, aunque los que recibirán a más gaditanos serán Italia (257) y Polonia (151).
«Es una oportunidad única para conocer nuevas culturas»
Pablo y Carlos, estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Cádiz (UCA), ya cuentan los días para comenzar una de las etapas más esperadas de su vida universitaria: su participación en el programa Erasmus+ durante el próximo curso académico.
Ambos jóvenes han coincidido en que esta oportunidad no solo enriquecerá su formación académica, sino que también supondrá un crecimiento personal significativo. «Va a ser una experiencia muy nutritiva y enriquecedora para nosotros, tanto en lo académico como en lo personal. Aprenderemos nuevas formas de estudiar, de trabajar y también de vivir», ha asegurado Pablo.

Carlos, por su parte, ha hablado sobre la dimensión social y cultural del programa: «Sabemos que vamos a estudiar, pero también vamos a disfrutar. Es una oportunidad única para conocer nuevas culturas, hacer amistades internacionales y salir de nuestra zona de confort».
Ambos han reconocido que el Erasmus+ representa mucho más que una estancia en el extranjero: es una vivencia que marcará su trayectoria estudiantil y les abrirá nuevas perspectivas en su campo profesional. «Este tipo de experiencias ayudan a ver el mundo con otros ojos y a prepararte mejor para lo que venga después de la carrera», han afirmado.

Convencidos de que este reto les aportará herramientas útiles para su futuro, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo, Pablo y Carlos se han mostrado agradecidos por el apoyo institucional recibido y animan a otros estudiantes a aprovechar este tipo de oportunidades.