INDUSTRIA
Sigue la lluvia de encargos para Airbus con impacto en las plantas de la Bahía de Cádiz
La compañía mantiene firme su conquista asiática y recibe un pedido de 100 aviones para la aerolínea vietnamita VietJet Air
El encargo se centra en el modelo A321neo del que la Bahía de Cádiz construye sus cubremotores y la integración de su estabilizador de cola

El gigante aeronáutico europeo Airbus sigue con la conquista del mercado asiático. La compañía VietJet Air, la mayor aerolínea privada de Vietnam, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MdE) con Airbus que contempla un importante pedido de 100 aviones A321neo de pasillo único, con la posibilidad de añadir otros 50 en el futuro. No es el primer encargo de esta aerolínea. El pasado mayo VietJet Air firmó un acuerdo para adquirir 20 aviones A330-900neo de fuselaje ancho.
Las plantas gaditanas de Airbus se encargan de la construcción de los cubremotores o 'fan cowl' y del estabilizador de cola el A321neo. Por lo que se refiere al modelo A330, la Bahía de Cádiz participa en la construcción del estabilizador horizontal.
Este acuerdo se suma a los ya firmado en la primera jornada del Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París. El fabricante europeo Airbus anunció pedidos firmes por un total de 107 aviones con la empresa saudí de alquiler AviLease, con la aerolínea polaca LOT y con el grupo japonés ANA.
El nuevo acuerdo ha sido firmado también durante el Salón Aeronáutico de París por Dinh Viet Phuong, director ejecutivo de Vietjet, y Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas del negocio de Aviones Comerciales de Airbus. «Este nuevo acuerdo marca un hito importante en nuestra alianza estratégica con Airbus», declaró la presidenta de Vietjet, Nguyen Thi Phuong Thao. «Estos modernos y eficientes aviones han sido fundamentales para el crecimiento de Vietjet, ayudándonos a hacer que los viajes aéreos sean más accesibles y asequibles para millones de personas, a la vez que refuerzan nuestro papel como puente para el desarrollo económico, el intercambio cultural y la conectividad global. Este acuerdo histórico representa un paso vital en la estrategia de crecimiento de Vietjet como grupo multinacional de aviación». «Nuestro último acuerdo llega tan solo unas semanas después de que la aerolínea realizara un pedido adicional del avión de fuselaje ancho A330neo», declaró Benoît de Saint-Exupéry. «Juntos, el A321neo y el A330neo serán los socios perfectos para que Vietjet continúe expandiendo sus alas, ajustando eficientemente la capacidad a la demanda en toda su red. La aerolínea también se beneficiará de los altos niveles de uniformidad técnica exclusivos de los aviones Airbus de última generación».
Con una flota de más de 100 aviones Airbus, Vietjet continúa expandiendo su red global y modernizando su flota.
El A321neo es el miembro más grande de la familia A320neo, la más vendida de Airbus, y ofrece una autonomía y un rendimiento incomparables. Al incorporar motores de nueva generación y Sharklets, el A321neo ofrece una reducción de ruido del 50% y más del 20% de ahorro de combustible y de CO₂ en comparación con los aviones de pasillo único de la generación anterior, a la vez que maximiza la comodidad de los pasajeros en la cabina de pasillo único más amplia del cielo. A finales de mayo de 2025, más de 90 clientes en todo el mundo habían encargado más de 7.000 aviones A321neo.
Al igual que todos los aviones en producción, el A321neo puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF), con el objetivo de alcanzar el 100 % de su capacidad de SAF para 2030.