SAN FERNANDO
El Hospital de San Carlos, un paso más cerca de tener cafetería
Al cierre del plazo, tres empresas optan a la concesión del servicio de cafetería y explotación de máquinas de comidas y bebidas
El Hospital de San Carlos licitará un nuevo servicio de cafetería
La Junta anuncia la reforma de los quirófanos del hospital San Carlos durante el verano

Tres empresas han presentado sus ofertas para hacerse con la concesión del servicio de cafetería y de la explotación de máquinas expendedoras de comidas y bebidas del Hospital de San Carlos. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) sacó a licitación la concesión para el servicio por un valor estimado del contrato fijado de 2.399.145,12 euros y los interesados tenían hasta ayer, 29 de mayo, para presentarse.
La concesión tiene un plazo de cuatro años, prorrogable por otros dos más; el adjudicatario tendrá tres meses desde el momento de la firma del contrato para realizar las actuaciones de adecuación necesarias. Todo este procedimiento es consecuencia de que la anterior empresa, que disponía de la concesión desde 2013 y durante veinte años, comunicara el cese del servicio y cierre definitivo de manera unilateral.
La primera mesa de contratación está prevista para la semana que viene, «lo que demuestra, junto a la propia licitación del SAS del servicio, la apuesta de la Junta de Andalucía por el hospital isleño», ha asegurado la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares.
Pajares ha puesto en valor, además, las actuaciones que se van a llevar a cabo en San Carlos este verano con una inversión de 100.000 euros, incluido el bloque quirúrgico, por un montante de 50.000 euros. Una vez concluida la obra, «usuarios y profesionales comprobarán que un hospital como éste merece unos quirófanos totalmente renovados, lo cual, era una necesidad detectada, tanto por el personal como por los propios sindicatos».
Desde que en 2019, el actual Gobierno autonómico «inició una inyección presupuestaria al Hospital San Carlos de San Fernando de más de 10 millones de euros, todo han sido mejoras considerables de accesibilidad de la población y de facilitar la labor a su medio millar de profesionales, entre sanitarios y no sanitarios», ha aseverado la delegada, quien ha insistido en que «en esta senda vamos a seguir».