san fernando

Una estampida de animales salvajes llega a la localidad gaditana de San Fernando tras recorrer África: «Ha sido espectacular»

La alcaldesa celebra que La Isla forme parte de un ambicioso proyecto internacional contra el cambio climático en el que participan 19 ciudades de todo el mundo

La plaza del Rey de San Fernando se completa con los veladores

L.V.

CÁDIZ

La plaza del Rey de San Fernando acogió este pasado domingo 1 de junio un espectáculo artístico sin precedentes como inicio de la etapa europea de 'La Estampida', un ambicioso proyecto internacional contra el cambio climático en el que participan 19 ciudades de todo el mundo y liderado por la prestigiosa productora The Walk Productions.

Con el fin de concienciar sobre la emergencia climática, tras recorrer varios países africanos, los títeres de animales a escala real llegaron a La Isla para protagonizar una serie de eventos públicos gratuitos que culminaron con una gran intervención artística en la plaza del Rey este pasado domingo a la una de la tarde, en la que se unieron bailaores y bailaoras flamencos locales en el espectáculo titulado 'Pisadas y Cascos'.

'La Estampida'

'La Estampida' es un proyecto de arte público producido por The Walk Productions.

En esta primavera de 2025, las ciudades de una ruta que va desde África Occidental hasta Noruega se ven a ver invadidas por una estampida de marionetas de animales de tamaño natural que huyen hacia el norte para escapar del desastre climático.

Amir Nizar Zuabi, director artístico de La Estampida, y el equipo artístico de la Compañía Nacional de Danza, crean un evento especial para el Centro Danza Matadero con los bailarines de la Compañía y los títeres del reino animal. Esta es la historia de un colapso del sistema y de una naturaleza luchando contra la civilización.

La valoración de la alcaldesa

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mostrado en redes sociales su orgullo y satisfacción por acoger el evento: «Ha sido espectacular».

Ha añadido Cavada: «Numerosas familias han podido disfrutar de este novedoso espectáculo que mezcla el reciclaje, la cultura y la danza para concienciar sobre la emergencia climática y el cuidado de los animales. ¡Seguimos!«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación