Verano

Puerto Real renuncia a las duchas y lavapiés en sus playas para ahorrar agua

Al contrario de lo que sucede en otros municipios como Cádiz capital, San Fernando, Chipiona o Chiclana, el Ayuntamiento portorrealeño ha optado por mantener las restricciones de agua en sus playas

Cádiz en la alerta por fuerte viento de levante y altas temperaturas

Vigilancia extrema en la playa de Santa María del Mar de Cádiz por corrientes marinas muy fuertes

Puerto Real mantiene las restricciones firmadas el año pasado L.V.

L.V.

Cádiz

Las playas del municipio gaditano de Puerto Real no contarán este verano con servicio de duchas ni lavapiés al mantener el Ayuntamiento vigente el decreto contra la sequía que se firmó en 2024 debido a las restricciones de agua que imperaban el año pasado.

El Ayuntamiento ha señalado que este pasado domingo 15 de junio comenzó de forma oficial la temporada de playas, contando con «una gran afluencia de público», que «desde el primer día» ha tenido a su disposición los servicios activos con seguridad y garantía.

No obstante, se ha advertido que los servicios de lavapiés y duchas «no podrán usarse como medida de ahorro de agua», una resolución, que se ha adoptado «por responsabilidad y compromiso con el cambio climático«, y que es acorde con las recomendaciones del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y del bando municipal de la alcaldesa sobre la sequía de 2024, que sigue en vigor.

Estas circunstancias han sido analizadas recientemente en la Mesa de la Sequía, una reunión de técnicos municipales interdisciplinar creada para coordinar que la acción municipal en todos sus ámbitos «acate y dé ejemplo respetando las instrucciones y restricciones sobre el uso del agua«.

Prohibiciones

Las prohibiciones ratificadas en la Mesa de la Sequía son el llenado de piscinas privadas, estanques o fuentes sin sistemas de recuperación o circuito cerrado; el riego de jardines, praderas, zonas verdes o zonas deportivas tanto públicas como privadas, incluyendo los campos de golf; y el riegos y baldeos de calles, viales sendas, aceras de carácter público o privado.

Por razones de salubridad, se ha indicado, las terrazas de los establecimientos de hostelería del municipio serán limpiadas «con cubo y fregona o sistemas a presión». También se prohíbe el uso de fuentes para consumo que no dispongan cierre automático, el lavado con manguera de vehículos en instalaciones públicas o privadas, excepto instalaciones expresamente dedicadas a este fin, la instalaciones de refrigeración y acondicionamiento sin recuperación o circuito cerrado, y las duchas y surtidores públicos.

El responsable de Infraestructura Azul en el Ayuntamiento, Antonio Gil, ha resaltado que el consistorio «no está usando agua potable ni para riegos ni para baldeos, sino agua de pozo», defendiendo con ello que son «los primeros comprometidos con el ahorro de agua y en el aprovechamiento y reutilización de todos los recursos».

Al contrario de lo que sucede en otros municipios costeros de la provincia, como Cádiz capital, San Fernando, Chipiona o Chiclana, Puerto Real ha optado por mantener las restricciones de agua en sus playas, y no poner a disposición de los bañistas las habituales duchas y lavapiés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación