POLÍTICA
El PP gaditano también expresa en Madrid su rechazo a la corrupción y pide el adelanto electoral
La comitiva gaditana ha estado encabezada por el presidente provincial del partido y alcalde de la capital, Bruno García

La representación gaditana del PP este domingo en la manifestación ha estado encabezada por su presidente provincial y alcalde de Cádiz, Bruno García. Además, han acudido a la cita el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, la parlamentaria Pilar Pintor, la concejal linense Susana González y los diputados nacionales por Cádiz Pedro Gallardo, Macarena Lorente y Miguel Ángel Sastre. La comitiva gadita también ha contado con Ignacio Romaní, diputado y vicesecretario regional de Organización y Territorial.
La celebración de la romería del Rocío y el dispositivo de seguridad que se desarrolla a su alrededor ha restado la presencia en Madrid de otros destacados cargos del PP gaditano. No obstante, el partido ha conseguido su objetivo: una multitudinaria manifestación en contra de la corrupción política.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha estado arropado por los presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular, entre ellos Juanma Moreno, así como por los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar. Entre el público, también se encontraba el expresidente de la Generalitat Francisco Camps.
Los asistentes han portados pancartas con lemas como 'Democracia sí, mafia no'; 'Ni mafia ni sanchocracia, queremos democracia', 'Unidos por una España mejor' o 'Que te vote Gepetto', entre otros. Además DJ Pulpo ha animado a los congregados con su música y criticando las «mentiras» del Gobierno de Pedro Sánchez que, según ha dicho, «abochornan a todo el mundo».
En los últimos días, el líder del PP había llamado a llenar la Plaza de España de Madrid este 8J apelando a los españoles «hartos de tanta corrupción, infamia y mentira». «Sánchez sobra, hay que liberar a España de este bochorno», dijo este sábado en Santander, donde se comprometió a hacer «una limpieza total» de las instituciones si llega a Moncloa.
En los últimos días, el PP ha desplegado su maquinaria para intentar que la manifestación sea un «éxito» y, de hecho, desde los distintos territorios se han fletado autobuses para conseguir una concentración masiva.
La de este domingo es la sexta manifestación que convoca el PP desde que Feijóo llegó a la Presidencia del PP, en abril de 2022. Las anteriores fueron contra la amnistía y en defensa de la igualdad de los españoles y sí que contaron con el respaldo de Vox, si bien los de Santiago Abascal se han desmarcado en esta ocasión y no han enviado a ningún representante por entender que es un acto «partidista».