INFRAESTRUCTURAS

El PP de Cádiz reclama un cuarto Alvia a Madrid fijo y un quinto en verano

El diputado Miguel Sastre considera «insuficiente y escasa» la medida de Renfe, que solo prevé ampliar el servicio entre el 28 de junio y el 7 de septiembre

Destaca que la estación de Santa Justa, en Sevilla, está colapsada y los retrasos en los trenes con Cádiz son constantes

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

El caos ferroviario sigue pasando factura a la provincia de Cádiz. Los retrasos en el Media Distancia con Sevilla son constantes y resulta difícil encontrar billete en los Alvia al contar solo con tres servicios a Madrid. Renfe anunció la pasada semana que recuperará a partir del 28 de junio y hasta el 7 de septiembre el cuarto Alvia. El Partido Popular de Cádiz ha criticado este plan de refuerzo porque lo considera «escaso y deficiente» y reclama que, «al menos se vuelva a la situación de trenes y plazas de Alvia entre Cádiz y Madrid que había hace siete años cuando, en meses de mayor demanda, llegaban a circulaban hasta seis trenes diarios directos y se ofertaban 25.000 plazas semanales frente a las 16.700 anunciadas para este verano».

El diputado nacional, Miguel Sastre Uyá, ha afirmado al respecto que «con el tren a los gaditanos nos están dando coba», poniendo de manifiesto que el anuncio de ampliar a todos los días de la semana sólo hasta el mes de septiembre el cuarto trayecto que ahora sólo funciona en días alternos «es un avance insuficiente».

Una de las quejas más habituales de los usuarios se centra en los retrasos que acumulan servicios como el de Media Distancia con Sevilla. Todo apunta a que la llegada a la estación sevillana de Santa Justa de los trenes Ouigo y Iryo el pasado año ha afectado al resto de enlaces. Distintas fuentes consultadas apuntan a que la estación está colapsada.

El Partido Popular de Cádiz reivindica «algo que llevamos defendiendo desde el principio de la legislatura» como es el que el cuarto tren directo entre Cádiz y Madrid se consolide durante todo el año, el refuerzo de un quinto los fines de semana que se prevea un aumento de demanda y que llegue a un sexto en casos puntuales; e igualmente el refuerzo de más plazas en trenes en doble composición en la Media Distancia. «No estamos pidiendo nada descabellado, sino recuperar el 'estatus' que teníamos antes de la pandemia».

Avanzar a rebufo

Según el diputado popular «da la sensación de que el Gobierno y Renfe van avanzando a rebufo de lo que pedimos, pero siempre con excesiva lentitud y llegando tarde». Así, para el PP «lo que se ha anunciado de cara a los próximos meses, no resuelve prácticamente nada. Nos alegramos de que podamos tener el 4º tren todos los días, a los gaditanos les va a dar más versatilidad, pero la falta de plazas los fines de semana va a seguir, los precios insostenibles van a seguir, la limitación de tener el último tren directo desde Madrid a las 16.00 horas, va a seguir».

Igualmente, ha criticado que los trenes Avril, que es uno de los últimos modelos de tren y aligerarían el trayecto al poder coger hasta 330km/h en ciertos puntos y tener rodadura desplazable, no está previsto de momento que lleguen a la provincia, y los Alvia se están recibiendo a cuenta gotas y son los que se van liberando de otros trayectos del norte de España. La única solución que da Renfe a ello- ha explicado- son los combinados con Media Distancia+AVE, que tienen el añadido de la dificultad de encontrar plazas, la prolongación de los tiempos de viaje de más de cinco horas y media a Madrid o más de dos a Sevilla y continuos retrasos que se están convirtiendo en algo crónico.

«Pedimos que el Gobierno deje de anunciar medidas vacías y que ponga de verdad encima de la mesa un plan de choque para mejorar la situación del tren en nuestra provincia que es crítica». Y como ejemplo del «abandono y deterioro» del servicio ferroviario ha señalado que el trayecto Cádiz Madrid, que es una de las líneas más rentables de Renfe, ha perdido en los últimos cinco años 220 mil viajeros, «no por la falta de usuarios sino por los recortes que está aplicando el Gobierno».

Sastre Uyá ha apuntado que «el Gobierno sólo dedica su tiempo en protegerse de los escándalos que le acechan y no lo invierte en mejorar la vida de las personas, en concreto de los gaditanos. Para eso debe servir la política y en eso es en lo que sí está el PP de la Provincia de Cádiz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación