Rocío 2025

Las novedades del Plan Rocío Seguro 2025 de Cádiz: nido de drones, mapas digitales de bolsillo...

Este lunes ha tenido lugar la segunda reunión del Comité Asesor del Plan Romero 2025, que se activará desde el 2 al 12 de junio en la provincia

El Plan Romero 2025 en Cádiz se activará el 2 de junio «con un alto riesgo de incendios» y preocupación por el virus del Nilo

Reunión de coordinación del Comité Asesor del Plan Romero 2025 Antonio Vázquez
Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes ha tenido lugar la última reunión de coordinación del Comité Asesor del Plan Romero 2025, que se activará desde el 2 al 12 de junio con el despliegue del dispositivo Caminos de Cádiz en la provincia, en su 41 edición. Un total de once hermandades de la provincia cruzarán por Bajo de Guía (Sanlúcar) entre los días 3 y 4 de junio. El Plan Romero estará activo entre el 2 y el 12 de junio.

Son varias las novedades de cara al año 2025. Por un lado, y como ha destacado la delegada de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, la incorporación en esta edición de los nidos de drones, en colaboración con Telefónica, un proyecto piloto que se estrena en este Rocío y que consiste en nidos o cajas con unidades de dron de última tecnología que se auto recargan por sí solos y a los que se programa para salir a volar y a emitir las imágenes directamente al Puesto de Mando Avanzado, sin necesidad de la intervención de los pilotos de dron. En la provincia de Cádiz habrá un dron en el PMA de Bajo de Guía, en la zona de Malandar, «uno de los centros neurálgicos de peregrinación hasta la aldea», ha destacado Colombo.

A su vez, este año se despliegan por primera vez cámaras de coordinación en Marismillas para aumentar el seguimiento y la seguridad en este punto. Además, para esta edición se han elaborado unos mapas de bolsillo digitales e impresos en los que se ha sectorizado la cartografía de la aldea para que aquellos romeros que durante el fin de semana se encuentren en la Aldea del Rocío puedan utilizarlos en caso de cualquier urgencia que requieran. Esta herramienta se pone a disposición de todos los operativos, facilitando las localizaciones.

Se lanzará una nueva herramienta destinada a la ciudadanía: la Plataforma de Emergencias. Este proyecto forma parte del proceso de implementación de PIGEA (Plataforma Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía) y se materializa inicialmente a través del sitio web de EMA 1-1-2. La plataforma incluirá información útil como recomendaciones, consejos, guías, noticias actualizadas, secciones dedicadas a grandes emergencias, el sistema Es-Alert y mapas de emergencias, entre otras funcionalidades.

La delegada de la Junta ha querido agradecer la colaboración con la Armada y la barcaza que pone a disposición de los romeros para cruzar Bajo Guía, al igual que a la Diputación de Cádiz y a Cajasol, por su «colaboración en materia de limpieza».

Participación de más de 800 agentes

La delegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha destacado la participación de más de 800 agentes durante el Plan Romero. La Policía Nacional moviliza en la provincia también más de 350 funcionarios, mientras que en el caso de la Guardia Civil asciende a 450 profesionales de más de 14 especialidades y que contarán con medios materiales como motos, vehículos ligeros, embarcaciones, caballos, canes, helicópteros, drones y antidrones. Además, se contará con tres módulos de Cecor o el uso de un dron en uno de los puntos más vulnerables del camino, en la desembocadura del río Guadalquivir.

Además, se va a hacer un seguimiento en redes sociales y webs para detectar delitos, por ejemplo, relacionados con el maltrato animal.

El dispositivo estatal también está integrado por efectivos de Capitanía Marítima de Sevilla, de quien depende la navegación por el Guadalquivir, Unidad de Carreteras del Estado y Salvamento Marítimo, el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Dirección General de Tráfico, Guardia Civil y Policía Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación