infraestructuras
Malestar en El Marquesado por la falta de mantenimiento y seguridad en la carretera: «Sigue igual que hace 30 años»
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Chiclana Norte lamenta la falta de alumbrado y el riesgo para la seguridad que supone
A mediados de mayo, el Ayuntamiento de Chiclana inició labores de limpieza en los márgenes de la vía; pero la Diputación las frenó al no ser su competencia
Los Ayuntamientos de Chiclana y Puerto Real se han unido para reclamar mejoras en la arteria principal de El Marquesado
Según la administración provincial, se llevaron a cabo tareas de desbroce en la carretera CA-3205 a finales de mayo
Falta de alumbrado, de limpieza y de mantenimiento. Los vecinos de la barriada de El Marquesado se sienten «molestos» por la «inseguridad» que viven cada vez que circulan por la carretera CA-3205. «Hoy en día es como una avenida. Alrededor de ella viven miles de personas y sigue igual que hace 30 o 40 años; no ha habido mejora alguna». La temporada alta acaba de dar el pistoletazo de salida y se espera que el tráfico por la arteria principal de la barriada aumente más de lo habitual debido a las caravanas que suelen producirse en el nudo de Tres Caminos.
«En verano, cada vez viene más gente de fuera y cada vez será mayor la inseguridad que hay, no cabe duda», denuncia José María Palomino, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Chiclana Norte, quien destaca el peligro que adquiere la carretera cuando anochece. «Es oscura como la boca de un lobo. No te puedes imaginar la inseguridad que hay cuando los niños tienen que cruzar la carretera a las siete de la mañana para coger el autobús», lamenta. Además, el presidente de la federación vecinal denuncia la falta de espejos que favorezcan la visibilidad a la hora de incorporarse en la carretera principal, señalizaciones en la misma calzada y la limpieza y el mantenimiento de los márgenes y cunetas.
En este sentido, asegura haber intentado ponerse en contacto con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, organismo en el que recaen las competencias del mantenimiento de la CA-3205. «Llevamos años pidiéndole por escrito a la presidenta de turno el arreglo de la carretera debido la inseguridad que hay en la misma». A pesar de que la velocidad máxima permitida en la carretera es de 50 km/h, y en algunos tramos se reduce a 30 km/h, la realidad es que los vehículos que circulan por ella la superan con creces. «Los coches van a gran velocidad porque los badenes no los perjudican. Lo que sí perjudica es a los vecinos y vecinas que podemos salir de un camino y nos pueden llevar por delante».
La preocupación crece por la maleza. Sin ir más lejos, el pasado martes, un incendio en una parcela repleta de pinos y rastrojos, situada entre la carretera del Molino Viejo y Las Mogarizas, obligó al desalojo de más de un centenar de vecinos. El viento de levante propagó las llamas con suma facilidad hasta afectar a cinco viviendas e incluso alcanzar las marismas de Carboneros. "Es un peligro cómo está todo de pasto seco", comenta una vecina. En los márgenes de la carretera de El Marquesado, la hierba gana espacio, y también altura. Tanto, que a la salida de los caminos, la maleza seca dificulta la visibilidad, según los vecinos de la zona.
Sin embargo, durante los primeros metros por la arteria principal, en dirección a Puerto Real, la imagen es diferente. Los márgenes y las cunetas lucen limpias y no hay rastro de hierbajos secos que puedan prender con facilidad. El motivo: un grupo de operarios del Ayuntamiento de Chiclana comenzó las labores de desbroce, pero no pudo culminarlas.
Según fuentes consultadas, el 14 de mayo se llevaron a cabo tareas de limpieza en los márgenes de la carretera del Marquesado que pertenecen al término municipal de Chiclana, pero la Diputación de Cádiz ordenó frenar la actividad al Consistorio chiclanero, debido a que no es competencia municipal. Sin embargo, estas mismas fuentes aseguran que, en años anteriores, el Ayuntamiento de Chiclana sí realizó estas mismas tareas de mantenimiento en la zona. «Unos por otros, la casa sin barrer», sentencia una vecina. Según José María Palomino, la última vez que los operarios de la Diputación actuaron en la carretera de El Marquesado fue para «limpiar las cunetas», que fueron obstruidas a causa de la DANA de octubre. «Ya no han aparecido más por aquí».
Los Ayuntamientos de Puerto Real y Chiclana, unidos para reclamar mejoras en la CA-3205
El pasado lunes 16 de junio, José María Román y Aurora Salvador, alcaldes de Chiclana y Puerto Real, respectivamente, se unieron para reclamar a Diputación las «mejoras necesarias en la carretera de El Marquesado». «Necesitamos que esa carretera esté bien señalizada y limpia, de ahí que la hayamos limpiado en tres ocasiones desde el Ayuntamiento», recalcó la alcaldesa de Puerto Real, quien añadió que «se trata de una voz popular de los vecinos, que ven la peligrosidad de la vía durante todo el año y no se sienten seguros». Por su parte, el regidor chiclanero lamentó que tuviera, en el Pleno de Diputación, que rogarle a la presidenta que se actúe en la carretera, «porque paradójicamente hemos visto cómo personal municipal quiso limpiar las cunetas y trabajadores de Diputación les obligó a parar los trabajos por no pedir permiso».
El alcalde de Chiclana, quien además destacó que los «riesgos se multiplican en verano» al aumentar el tráfico, lamentó que la presidenta de Diputación se comprometiera en su visita al Ayuntamiento a actuar en la carretera de El Marquesado y Pago del Humo y hayan pasado dos años y «no se ha hecho nada».
La Diputación defiende que se llevan a cabo actuaciones de desbroce en la carretera
A diferencia de las acusaciones de los regidores y de los vecinos por «la falta de actuaciones, tanto en limpieza de cunetas como en la propia vía», la Diputación de Cádiz sostiene que llevaron a cabo trabajos de desbroce en la carretera CA-3205 a finales de mayo, en respuesta a «las solicitudes que en tal sentido habían expresado los vecinos y el Ayuntamiento del municipio». Además de actuar en El Marquesado, el personal de las Brigadas de Carreteras también realizó tareas de desbroce de vegetación en Chiclana, Conil, Vejer y Jerez, según informó en una nota la Diputación del 26 de mayo.
En ese mismo comunicado, la Diputación anunció que se ha licitado la contratación del servicio de despeje de los márgenes de todas las carreteras de la red provincial, con un presupuesto total de 1.076.055 euros (IVA incluido), dividido en cuatro lotes. A esta licitación han concurrido 12 empresas. «Las tareas de mantenimiento son esenciales para la funcionalidad de las carreteras y para ofrecer las mejores condiciones de seguridad vial», valoró Javier Bello, coordinador del Área de Cooperación, quien confirmó que «el cuidado de las vías provinciales va a ser una constante y se va a fortalecer con campañas específicas y con las inversiones del nuevo plan de carreteras».
La administración estrena equipos para el desbroce y la prevención de incendios
Ante la llegada de las altas temperaturas y el consiguiente riesgo de incendios, el Área de Cooperación de la Diputación se ha puesto manos la obra para eliminar la vegetación que crece en los márgenes de las diferentes carreteras de la provincia. Para ello, la Diputación de Cádiz ha diseñado un "plan de acción", anunciado en una nota de prensa el pasado 26 de junio, que contempla la formalización de diferentes contratos de servicios y suministro de maquinaria, equipos y materiales en apoyo a las labores forestales de desbroce y limpieza de arcenes, bermas y márgenes.
“Mejoramos los equipamientos de los trabajadores, con nuevos útiles y herramientas que se ponen a su disposición para esta y futuras campañas”, afirmó Javier Bello. Entre el nuevo equipamiento, la administración provincial destaca la adquisición de tractores mecánicos, que considera "indispensable" para realizar con garantías las tareas.
Durante las próximas semanas, se llevarán a cabo las tareas en las cuatro zonas de conservación en que se divide la Red Provincial de carreteras de Cádiz: el primer turno será para la Campiña de Jerez y la Costa Noroeste; le seguirá la Sierra; luego, el Campo de Gibraltar; y, por último, la Bahía de Cádiz, La Janda y el litoral oeste hasta tarifa, donde se incluye El Marquesado.
Por lo tanto, será en plena temporada alta cuando se acometan las labores de limpieza de una carretera para la que los vecinos de la zona reclaman más medidas que garanticen la seguridad.