PROVINCIA
La Junta impulsa la formación profesional y orienta a jóvenes sobre industria en la provincia de Cádiz
Más de 150 alumnos y alumnas de 4º de ESO y FP participan en este evento, que les enlaza con el tejido empresarial de la zona

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, y el viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Cristóbal Sánchez, han inaugurado la Jornada de Orientación Profesional Empresas-Alumnado, organizada por la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz y desarrollada hoy en la capital gaditana. También han estado presentes más de 150 alumnas y alumnos de centros del entorno de la Bahía gaditana; el concejal de Universidad y Educación, José Manuel Verdulla; la secretaria general de la Confederación de Empresas de la Provincia (CEC), Carmen Romero; así como las delegadas territoriales de Economía e Industria, Inmaculada Olivero, y de Desarrollo Educativo y FP, Isabel Paredes, entre otros delegados territoriales de la Junta.
Mercedes Colombo ha agradecido el trabajo que se ha hecho desde las delegaciones territoriales de Industria y de Desarrollo Educativo y FP para unir al alumnado con las empresas, porque es la mejor manera de casar ese talento que tenemos en nuestra tierra. Para que esos chicos y chicas que se están formando y que todavía no tienen claro cuál va a ser su futuro profesional, sepan realmente dónde están las oportunidades de futuro en la industria gaditana. Lo que queremos es asentar a nuestra gente en nuestra provincia».
La delegada del Gobierno ha añadido que «aquí hay industrias de gran capacitación y queremos que la mano de obra que tengan sea de nuestra provincia. Los protagonistas de hoy son alumnado y empresas que le van a ofrecer posibilidades para obtener puestos de trabajo en un futuro. Desde la Junta llevamos trabajando unos años, desde distintas consejerías, para ofrecer a los alumnos lo que realmente demandan industrias y empresas en nuestra tierra. Estamos consiguiendo que quienes se forman en Cádiz se queden aquí, que es de lo que se trata».
Cristóbal Sánchez ha señalado que «ésta es una jornada tremendamente importante, porque se trata de llevar la industria a los jóvenes, que están decidiendo su futuro profesional. Por eso tenemos aquí industrias y empresas, así como asociaciones representativas, y estamos desde la Junta de Andalucía impulsando el desarrollo industrial. Andalucía necesita talento, personas formadas, para una industria que no para de crecer». De este modo, ha hecho referencia a una comunidad autónoma «que superó los 40.000 millones de euros exportados en 2024». Asimismo, ha aludido a la relevancia de la industria en términos de producción y de empleo, «que se localiza donde hay suelo y tejido industrial, agua y energía y, cada vez más, donde hay personas formadas y talento y es un elemento esencial para que la industria crezca en Andalucía y en Cádiz y que siga proyectándose como una gran oportunidad para el territorio y la ciudad».
Por otro lado, el viceconsejero se ha referido a las necesidades de la industria, que van cambiando hacia una mayor competitividad, sostenibilidad y digitalización, así como a un proceso de adaptación en el que hay nuevas titulaciones y perfiles profesionales para estar a la altura de los retos. De este modo, y a través de esta jornada, se busca «que los alumnos entiendan las necesidades de la industria y que ésta conozca la oferta formativa de la Junta», ha concluido.
Por su parte, el concejal José Manuel Verdulla ha mostrado su agradecimiento desde el Ayuntamiento de Cádiz, además de resaltar la importancia de esta jornada y la disposición para impulsar con la Junta de Andalucía la formación y el empleo.
En esta jornada organizada por las Consejerías de Industria, Energía y Minas y de Desarrollo Educativo y FP, junto al Ayuntamiento gaditano, han participado además la CEC y FEMCA, el Clúster Marítimo Naval, Navantia, Dragados Offshore, Frizonia, Ghenova, Atridel, Abance, Culmar, Tincasur, Fluidmecánica Sur y Surcontrol. Estas organizaciones, entidades y empresas han podido conectar con el alumnado para contribuir a su orientación profesional y mostrarles la actualidad del tejido empresarial de la Bahía de Cádiz.
En el transcurso de este encuentro se ha ofrecido al alumnado información y orientación al mercado laboral, además de nociones de visión estratégica, para que los jóvenes participantes puedan plantearse dónde quieren estar mañana desde un punto de vista profesional y formativo.