del 1 de junio al 15 de octubre
La Junta activa el Plan Infoca en Cádiz con más de 400 efectivos y drones para combatir los incendios forestales
El dispositivo contará con tecnología pionera gracias al proyecto europeo Hurricane y con una plataforma ciudadana para informar en tiempo real sobre el riesgo de incendios
Un simulacro de incendio forestal en Atlanterra para probar la respuesta y la coordinación
Puerto Real trabaja para reducir el riesgo de incendios forestales

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presidido esta mañana el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca, donde se han detallado los recursos, medios tecnológicos y acciones preventivas con los que contará el dispositivo para afrontar el periodo de alto riesgo de incendios forestales, que abarca del 1 de junio al 15 de octubre.
Durante este periodo, estará prohibido el uso del fuego y el tránsito de vehículos a motor por zonas forestales y su área de influencia (una franja de 400 metros). La delegada ha subrayado la importancia de la coordinación interinstitucional y ha destacado que «el Plan Infoca contará este año con destacados medios y tecnología en la región, además de la atención de más de 400 efectivos en nuestra provincia».
Análisis de incendios
El Plan Infoca permanece activado en Fase de Preemergencia Situación Operativa Cero, con seguimiento permanente de las condiciones y análisis del 100% de los incendios que se produzcan, además de información a la ciudadanía. Esta fase estará vigente, en principio, hasta el 31 de octubre.
Colombo ha estado acompañada por representantes de delegaciones territoriales, fuerzas y cuerpos de seguridad, Cruz Roja, Protección Civil y otras administraciones.
Medios en Cádiz y novedades tecnológicas
El dispositivo provincial del Plan Infoca incluye el Centro Operativo Provincial y varias infraestructuras distribuidas en Alcalá de los Gazules, Algodonales, el Estrecho y Barbate.
Se complementa con:
-
Puntos de vigilancia
-
Más de 300 puntos de toma de agua
-
11 autobombas y vehículos nodriza
-
Nuevos camiones, vehículos de transporte y una pala quitanieves
-
La Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA), con 139 emisoras y 116 terminales portátiles
Colombo ha anunciado avances en infraestructuras como el nuevo Cedefo de Algodonales (inversión superior a 7 millones de euros), la sustitución de torres de vigilancia en Grazalema y Sanlúcar (1,6 millones compartidos entre Cádiz, Huelva y Sevilla), y el futuro subcedefo en Ubrique.

Inteligencia artificial
A partir del 2 de junio, se activará la Plataforma de la Ciudadanía, una web del Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (PIGEA) que ofrecerá información en tiempo real y el índice de riesgo de incendios forestales zonificado.
Además, se incorporarán drones aéreos y terrestres (UAV y UGV) mediante protocolos de inteligencia artificial enmarcados en el proyecto europeo Hurricane, que permitirán enviar información en tiempo real a los equipos sin exponerlos a riesgos directos.
Aumento del presupuesto y nueva agencia EMA
El presupuesto autonómico para Infoca en 2025 asciende a 257 millones de euros, un 5,8% más que el año anterior, destinándose un 56,8% a prevención y el resto a extinción.
La delegada ha valorado positivamente la puesta en marcha de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA), que permitirá mejorar la coordinación y respuesta frente a incendios forestales y otros riesgos.
También ha destacado la nueva plataforma de gestión del Infoca, que conecta a todo el personal operativo con cartografía, datos actualizados y posicionamiento en tiempo real para mejorar la toma de decisiones durante emergencias.
Responsabilidad ciudadana
Mercedes Colombo ha finalizado su intervención agradeciendo la labor de todos los cuerpos y entidades implicadas, desde el 112 hasta agentes ambientales, bomberos, Policía Local, Protección Civil y asociaciones forestales.
Ha insistido en la importancia de la prudencia ciudadana y en que el teléfono 112 es el canal de referencia ante cualquier emergencia.