San Fernando organiza una jornada sobre sexualidad para celebrar el Día de Acción por la Salud de las Mujeres

Tras la charla se procederá a un visionado del corto 'El cacharrico', nominado al mejor cortometraje de ficción en los Premios Goya 2024, dirigido por Oscar Toribio

L. V.

San Fernando

El Ayuntamiento de San Fernando ha recordado este domingo que el miércoles, día 29 de mayo, se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres para concienciar y hacer frente a diversas enfermedades que sufren las mujeres y que, en muchos casos, se pueden prevenir.

La concejalía de Mujer, Igualdad y LGTBIQ+ del Ayuntamiento de San Fernando se dará visibilidad a la salud diferencial de la mujer con una programación especifica.

Para la concejal María Isabel Blanco, «la sexualidad es algo innato en el ser humano, no es algo prohibido en función de la edad, se trata de un derecho de las mujeres de tener una sexualidad libre, a expresar lo que siente, sentir deseo y que aprendan a mirarse con respeto y cariño«, ha asegurado en una nota de prensa.

En referencia a la labor pedagógica, la edil sostiene que las mujeres también son educadoras, de hijas e hijos «y si tratamos el sexo como un tema tabú no le estamos enseñando».

El Ayuntamiento esgrime que uno de los problemas fundamentales que hay con los jóvenes es que su aprendizaje de la sexualidad se produce a través de la pornografía y es por ello que «desde las administraciones hay que poner las bases para hablar sobre sexualidad sin que sea tabú y que se dignifique como una conducta más del ser humano», según Blanco.

La jornada, bajo el título 'El deseo nunca muere', se desarrollará en el centro de Congresos, a partir de las 18.30 horas.

Desde una perspectiva de género la base de la Jornada se centrará en la sexualidad femenina organizada por la concejalía de Mujer en colaboración con la Delegación de Cultura y con los Centros de Salud Doctor Joaquín Pece y Doctor Cayetano Roldán, el próximo 29, que contará con una ponencia llevada a cabo por Cristina Cadenas García, enfermera del centro isleño.

Corto 'El cacharrito'

Tras la charla se procederá a un visionado del corto 'El cacharrico', nominado al mejor cortometraje de ficción en los Premios Goya 2024, dirigido por Oscar Toribio, con guión de Salva Martos y protagonizado por la actriz Rosario Pardo Crespo.

Se realizará un análisis del cortometraje por parte de su guionista y Ana Magallanes en formato dialogo-entrevista y un debate posterior con el público asistente. Para clausurar la jornada, se llevará a cabo la interpretación del romancero 'El rey de la fiesta', a cargo de la propia Ana Magallanes.

Con motivo también de esta jornada, hasta el 4 de junio está abierta la exposición 'Coños' del pintor y psiquiatra Carlos Ranera en el Castillo de San Romualdo. La muestra invita a explorar el universo femenino y la relación entre el arte, la belleza y la salud mental a través de los óleos del autor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación