JEREZ 23 FOTOS
Todo a punto en Jerez para la Feria del Caballo
Este sábado será el Alumbrado que dará el pistoletazo de salida a una feria que se extenderá hasta el próximo 24 de mayo
Mapa de la Feria de Jerez 2025: calles, casetas y cacharritos
Programación de la Feria de Jerez 2025, que se celebra del 17 al 24 de mayo, día a día
Últimos retoques en el parque González Hontoria. Jerez acelera los preparativos para que su Feria del Caballo luzca en todo su esplendor a partir de las 22:00 de mañana, momento en el que los más de 2,5 millones de puntos LED instalados por todo el recinto se enciendan por primera vez marcando el arranque de la feria jerezana.
El característico alumbrado está compuesto por 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores y 52 pórticos dobles. A sus luces se suma otra de las señas de identidad de esta fiesta, su paseo de caballos, una tradición que permite admirar a los caballos y enganches que discurrirán cada día desde las 12,00 horas por el recinto ferial.
La edición de este año estará dedicada al Pueblo Gitano, en conmemoración de los 600 años de su llegada a la Península Ibérica. De esta forma, Jerez rinde un merecido homenaje a su profunda huella en la identidad cultural de la ciudad. La música, el flamenco, el arte y la convivencia se convertirán en protagonistas de una edición que celebra la riqueza de sus raíces vivas.
La dedicatoria al pueblo gitano se plasmará en que los primeros arcos de la calle José Mercé del recinto ferial tendrán banderas, y la noche del alumbrado acudirán representantes del mundo gitano. También habrá decoración en los autobuses especiales que llevan a los jerezanos a la feria y se repartirán abanicos.
Dispositivo de seguridad
El Plan de Seguridad de la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera hará hincapié en el refuerzo en los momentos previos y posteriores al alumbrado. Así, la Policía Local empleará sus unidades de drones en coordinación con los de Policía Nacional para refuerzo de la vigilancia para conocer en tiempo real los flujos de acceso y salidas.
El objetivo será evitar el colapso de la circulación de las personas asistentes que se espera que acudan en gran número. Para ello se actuará en las diferentes puertas de acceso para encauzar los flujos de entrada y salida sin que se obstaculicen entre sí.
Fechas destacadas
Entre algunas de las fechas más destacadas de la semana de feria está la celebración del Día de los Niñas y las Niñas el martes 20 de mayo con precios reducidos en los “cacharritos”. La zona de atracciones, además se hará más inclusiva martes, miércoles y jueves de 16:00 a 18:00 horas y se adaptarán para aquellas personas con trastornos o síndromes que puedan verse agravados por el ruido.
El martes también será el día dedicado a la gastronomía de Jerez, una ciudad que aspira a ser la Capital Española de la Gastronomía en 2026. Será una jornada en la que se homenajeará a la riqueza culinaria local con reivindicación a recetas y productos que saben a Jerez.
El miércoles 21 se celebrará el tradicional Día de las Mujeres, una jornada pensada para reivindicar y poner en valor la presencia activa, creativa y participativa de la mujer en la Feria del Caballo.
La programación de la Feria, además, contempla actividades ecuestres, espectáculos, concursos, paseos de caballos y toros, que convierten a la Feria del Caballo 2025 en una experiencia única donde tradición y modernidad se dan la mano bajo el cielo de Jerez.
.jpeg)
1
.jpeg)
2
.jpeg)
3
.jpeg)
4
.jpeg)
5
.jpeg)
6
.jpeg)
7
.jpeg)
8
.jpeg)
9
.jpeg)
10
.jpeg)
11
.jpeg)
12
.jpeg)
13
.jpeg)
14
.jpeg)
15
.jpeg)
16
.jpeg)
17
.jpeg)
18
.jpeg)
19
.jpeg)
20
.jpeg)
21
.jpeg)
22
.jpeg)
23