Cultura

Jerez se llena de flamenco: La Fiesta de la Bulería estrena ubicación y regresan los Viernes Flamenco

Se celebrará del 19 al 23 de agosto, con carácter «popular y participativo» y una programación variada con cante, baile y guitarra

Capullo de Jerez vuelve después de diez años de ausencia L.V.

L.V.

Jerez

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha presentado la programación de la 58 Fiesta de la Bulería, que se celebrará del 19 al 23 de agosto con carácter «popular y participativo» y que se trasladará este año a la plaza Belén.

En este mismo acto, ha anunciado también el ciclo de los Viernes Flamenco, que se hará en los Claustros de Santo Domingo, sumando así dos citas culturales del verano en diferentes escenarios de la ciudad, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

«La Fiesta de la Bulería y los Viernes Flamenco vuelven a engrandecer el flamenco de Jerez«, ha señalado la alcaldesa, quien ha expuesto que son »dos grandes fiestas de la ciudad« que »no sólo contribuyen a su buena imagen como espacio urbano, sino también a difundir el arte que abanderamos por todo el mundo«.

Plaza Belén

Tras agradecer la implicación de los artistas y la colaboración de las peñas flamencas, ha destacado el acierto de trasladar algunas de las citas de la Fiesta de la Bulería a la Plaza Belén, algo que permitirá convertir este espacio del centro histórico «en un punto de encuentro para conectar con el flamenco de una forma lúdica, popular y participativa» en un entorno que el Ayuntamiento «ha recuperado y que cobra vida a través de eventos culturales de este tipo».

«Tenemos que seguir trabajando para que Jerez no sea una moda. Hay que trabajar para consolidar lo que tenemos y que siga encantando a quienes nos visitan. Tenemos que dar motivos y razones para que la gente siga queriendo venir a Jerez«, ha sostenido.

Y es que, en su opinión, ese «esfuerzo» se justifica en el hecho de que la ciudad ofrece «muchos atractivos únicos» en cuanto a patrimonio, flamenco, zambombas de Navidad y gastronomía. «Somos únicos. Sólo nosotros tenemos eso», ha apuntado.

Capital Europea de la Cultura

Para la alcaldesa, todo ello coloca a la ciudad «en una situación inmejorable» para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, puesto que Jerez puede ofrecer «lo mejor al mundo, lo mejor que tiene Andalucía».

En su opinión, proyectos como la Fiesta de la Bulería, los Viernes Flamenco y otros «harán posible que seamos Capital Europea de la Cultura, un reto compartido».

Popular y participativo

El carácter «lúdico, popular y participativo» del flamenco se pondrá de manifiesto en la inauguración de la Fiesta de la Bulería el 19 de agosto en Plaza Belén, tal y como ha explicado Carlos Granados, director del festival.

Bajo el título 'Tó entra por bulería', tendrá lugar una jornada de convivencia con clases de bulería, juegos flamencos infantiles y foodtrucks, entre otras actividades, además de la participación artística de Eva del Cristo al cante, Santiago Moreno a la guitarra y José Peña a las palmas.

En días sucesivos tendrán lugar las tres citas de espectáculos gratuitos en el mismo enclave del centro histórico bajo el título genérico 'Bulería bajo las estrellas'.

La primera de ellas será el 20 de agosto, con el cante de Agujetas Chico, Melchora Ortega y David Lagos, acompañados por las guitarras de Alfredo Lagos y Domingo Rubichi y la percusión de Perico Navarro. Un día más tarde, sonarán las voces de Fernando Soto, Mara Rey y Coral de los Reyes, bajo la dirección musical de Raúl Bernal. La última cita en Plaza Belén tendrá lugar el 21 de agosto con el cante de Manuel Moneo 'Barullo', Manuel de la Fragua y Elu de Jerez, con las guitarras de Domingo Rubichi y José Gálvez y la dirección artística de David Lagos, responsabilidad que también asume el día de su actuación.

Clausura con el Capullo de Jerez

La 58 Fiesta de la Bulería se clausurará, ya con un formato de pago, el 23 de agosto en el Patio de La Tonelería de González Byass con la vuelta del cantaor Capullo de Jerez a este evento después de diez años de ausencia, y acompañado de la guitarra de Ramón Trujillo.

Entre los atractivos de esa noche también figura el cante de Dolores Agujetas, Diego Carrasco y el grupo por bulerías que lidera Antonio Malena, integrado por Juan de María, El Quini y Saira Malena, además del baile de Rocío Marín y María del Mar Moreno, como artista invitada.

Viernes Flamenco

Por su parte, el ciclo Viernes Flamenco, «uno de los más emblemáticos de Andalucía» en palabras de Carlos Granados, se inicia el 25 de julio con carácter gratuito con la 'Misa flamenca de Santiago y Fin de Fiesta' en la plaza del mismo nombre, una singular propuesta que cuenta con la adaptación musical de Luis de Perikín y un amplio cuadro artístico.

En el cante estarán presentes Felipa del Moreno, Manuela, Dolores y Nono de Perikín, Gema Carrasco y Manuela Fernández. A ellos se suman las guitarras de Manuel Jero y Luis de Perikín, el piano de Manuel Casado y la percusión de Juan Diego Valencia Jr.

Las tres citas siguientes, todas ellas de pago, tendrán como escenario los Claustros de Santo Domingo, y estarán organizadas por las peñas La Bulería, Tío José de Paula y la Buena Gente.

El viernes 1 de agosto, la Peña La Bulería presentará sobre el escenario a los cantaores Manuel Malena, José El Berenjeno y Tamara Tañé, acompañados por las guitarras de Antonio Malena Hijo y Juan Campallo. Asimismo, se podrá ver el baile de Saray García, junto al cante de Carmen Grillo y El Quini y la guitarra de Fernando del Morao.

El viernes 8 de agosto, la Peña Tío José de Paula propone un Viernes Flamenco con el cante de Felipa del Moreno, Abraham y Joaquín El Zambo, con las guitarras de Joselito Gálvez y un Fin de Fiesta por Santiago con el grupo conformado por Tío Yoya, Tía Currita, Merci del Chícharo y Luisa Garrido. Tampoco faltará el baile de Fernando Jiménez, con la guitarra de Fernando del Morao y el cante de Enrique Remache y Manuel Moneo.

La última cita del Viernes Flamenco, el 15 de agosto, está organizada por la Peña La Buena Gente, que hará subir al escenario de los Claustros a Luis Moneo al cante, con la guitarra de Juan Moneo. El baile recaerá en Gema Moneo, con la guitarra de Jesús Agarrado y el cante de Juan de la María, Manuel de la Nina y Manuel Tañé.

Las entradas del último espectáculo de la Fiesta de la Bulería en el Patio de la Tonelería de González Byass y los tres Viernes Flamencos de los Claustros de Santo Domingo se pondrán a la venta el martes 24 de junio en las taquillas del Teatro Villamarta y en la plataforma Tickentradas.com. En ambos casos se aplicará un descuento de compra anticipada sobre el precio de las localidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación