Música
Vejer se convierte en templo del flamenco con una nueva edición del Festival 'D la Noche a la Madrugá'
del 10 al 13 de julio
Flamenco puro, propuestas contemporáneas, flashmob y verbena popular componen una programación para todos los públicos
La Muralla de la Segur acoge cuatro noches de flamenco con artistas como Juan Tomás de La Molía, Anabel Valencia, Pepe Torres o Lela Soto

El arte jondo regresa este mes de julio a uno de los pueblos más bellos del sur de España. Del 10 al 13 de julio, Vejer de la Frontera, con su silueta blanca y su muralla centenaria asomada a la campiña gaditana, acoge una nueva edición del Festival Flamenco de Vejer, una cita que ya se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados del verano andaluz.
La programación se desplegará durante cuatro noches mágicas en el evocador espacio de la Muralla de la Segur, con actuaciones que se extenderán de 22:00 a 1:00 horas bajo el título del ciclo «D la Noche a la Madrugá». En esta edición, el festival vuelve a apostar por una cuidada selección de artistas que combinan el respeto a la raíz flamenca con propuestas innovadoras y personales.
10 de julio
El miércoles 10 de julio, la noche se abrirá con el estreno en solitario del joven bailaor Juan Tomás de La Molía, que presentará «Presente», una declaración artística donde el movimiento nace del diálogo íntimo con la música. Estará acompañado por la guitarra de Jesús Rodríguez y el cante de José El Pechuguita y Manuel de La Niña.
A continuación, subirá al escenario la cantaora Anabel Valencia con «Frutos de mi voz», una reivindicación del cante puro y ortodoxo, aunque abierto a su tiempo, con Curro Vargas al toque y las palmas de Juan Diego Valencia y Javi Peña.
11 de julio
El jueves 11, la noche unirá flamenco y experimentación con el dúo utrerano formado por María Marín y el saxofonista Juan M. Jiménez, que ofrecerán una propuesta donde conviven lo académico, lo tradicional y lo contemporáneo.
Le seguirá Cristina Hall, bailaora de fuerte personalidad, que junto a la cantaora Sara Holgado, el guitarrista Tino Van Der Sman y el percusionista David Chupete, presentará «Dulce Espina», un espectáculo que transforma el dolor en belleza a través del arte.
12 de julio
El viernes 12, el bailaor Pepe Torres tomará el escenario con «Flamenco Libre», una propuesta que viaja desde la improvisación hasta lo sagrado, acompañado por el guitarrista Ramón Amador y las voces de Manuel Tañé, Juan Villar (hijo) y Manuel de La Niña.
La noche continuará con Lela Soto, joven cantaora de una estirpe flamenca legendaria, que en su obra «El fuego que llevo dentro» evoca la herencia y el alma que le fue transmitida por su familia, con Rubén Martínez a la guitarra y las palmas de Juana Gómez y Reyes Moreno.
13 de julio
El domingo 13 de julio, el festival ofrecerá una jornada familiar con una nueva versión del espectáculo «Flamenco Libre», seguida de una jornada popular participativa donde el flashmob reunirá a escuelas, aficionados y amantes del flamenco llegados desde distintos puntos de España y del extranjero.
Como colofón, cada jornada culminará con la Verbena Popular Festival Off, una propuesta nocturna con acceso libre en la que actuarán Miah Lora Vocal Life & DJ (los días 10 y 11) y el DJ set de Violetta Arriaza, la Reina del Beat, el sábado 12, en sesiones que se extenderán hasta las 3:00 de la madrugada.
Entradas
Las entradas para el ciclo «D la Noche a la Madrugá» pueden adquirirse de forma anticipada por 35 euros (40 en puerta), y también se ofrece un abono completo por 90 euros, con sillas numeradas en zona preferente.
La venta se realiza a través de ticketandroll.com y de forma presencial en el Museo de Historia y Arqueología de Vejer, en la calle Marqués de Tamarón. El espectáculo familiar del domingo tiene un precio especial: 15 euros para adultos y 10 para niños de entre 4 y 12 años.