Sanidad
Protesta en el Hospital de La Janda para exigir «la apertura total del centro y una atención sanitaria digna»
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha criticado duramente la política sanitaria del Gobierno andaluz: «La Junta de Andalucía ha decidido poner el centro en bajo rendimiento de forma deliberada»
El Hospital de Alta Resolución de La Janda ha sido escenario este jueves de una concentración convocada para denunciar su infrautilización y reclamar a la Junta de Andalucía una dotación completa de recursos humanos y materiales que garanticen una atención sanitaria pública y de calidad.
La protesta ha estado organizada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SATSE, que han coincidido en señalar la situación de abandono que sufre este centro, a pesar de estar llamado a cubrir las necesidades de más de 84.000 habitantes de la comarca.
Durante el acto, el coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha criticado duramente la política sanitaria del Gobierno andaluz. «Estamos aquí en el Hospital Comarcal de La Janda, un hospital que, al igual que ocurre con el de San Carlos en San Fernando, la Junta de Andalucía ha decidido poner en bajo rendimiento de forma deliberada», denunció.
Rodríguez lamentó la falta de profesionales y de cobertura sanitaria las 24 horas en un centro público que, según subrayó, «no puede hospitalizar ni acoger a pacientes durante la noche, lo que obliga a trasladarlos al hospital de Puerto Real».
También alertó sobre «el desmantelamiento de servicios clave como las urgencias, los quirófanos o las residencias de día». Además, explicaba Rodríguez, la ausencia de contrataciones están dejando al hospital «sin recursos para atender a una población tan importante como la de La Janda».
«El Partido Popular debe dejar de desmantelar la sanidad pública en la provincia de Cádiz y concretamente en esta comarca. La salud y la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas depende de que existan hospitales públicos plenamente operativos», afirmó Rodríguez. En su intervención, llegó a advertir que «estos recortes están provocando muertes a diario en la comarca».
Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SATSE también estuvieron presenten en las protestas para reclamar la apertura total del hospital y un refuerzo urgente de la sanidad pública. Las organizaciones sindicales advirtieron que la actual situación genera «una desigualdad inaceptable» para los habitantes de la Janda, obligados a recorrer largas distancias para recibir una atención que debería estar garantizada en su comarca.