PESCA

Los inspectores de pesca 'aparcan' su huelga y agilizan los trámites en las almadrabas gaditanas

Una segunda reunión con el Ministerio ha permitido acercar posturas, suavizar el conflicto y volver a los funcionarios a sus puestos de trabajo con normalidad

El impacto del paro ha sido especialmente importante en la exportación del atún rojo, debido al retraso en el 'papeleo'

La semana que viene volverán a sentarse las partes para buscar la solución definitiva

Embarque de los atunes en la almadraba de Conil ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Los inspectores de pesca han decidido suavizar la huelga que mantienen desde el pasado marzo y garantizar con ello el desarrollo de la temporada que resta en las almadrabas gaditanas.

La segunda reunión mantenida entre los inspectores y los técnicos del Ministerio de Agricultura este martes ha dado sus frutos o, al menos, los primeros brotes verdes hacia una solución pacífica del conflicto. Fuentes de los inspectores han confirmado a LA VOZ que desde este miércoles se ha reincorporado a su actividad la totalidad de la plantilla de los inspectores en señal de buena voluntad hacia una negociación tranquila y dialogada. Aclaran que la convocatoria de huelga se mantiene aunque la plantilla de inspectores se ha desplegado para «garantizar sin problema la pesca del atún rojo de almadraba».

En la primera reunión que mantuvieron las partes el pasado abril no hubo acuerdo. Este conflicto ha mantenido en jaque a la temporada de pesca del atún rojo, que ha capeado el temporal con los servicios mínimos decretados por el Ministerio y el refuerzo de dos inspectores enviados desde Madrid. No obstante, este contingente de funcionarios ha sido a todas luces insuficiente para cubrir el expediente.

Mercado internacional

Las mismas fuentes han confirmado que el parón de los inspectores ha afectado de manera muy especial a al exportación, «que entraña un papeleo mucho mayor». De hecho, la vuelta de la plantilla a sus puestos de trabajo tiene como objetivo desatascar estos trámites y dar salida a las capturas que van al mercado exterior. Igualmente se ha ralentizado el trámite de aquellas capturas que se destinan a granjas de atún.

El trabajo de estos inspectores se centra en la verificación de las capturas, el cumplimiento de la normativa en materia de sacrificio, el control de peso de los atunes que se pescan y la documentación para su venta. Estas labores se han llevado a cabo a medio gas debido a la huelga, lo que ha puesto al sector contra las cuerdas en algunos momentos de la campaña. Ahora, la situación cambia con la incorporación de la totalidad de los funcionarios.

La huelga de los inspectores arrancó el pasado 3 de marzo y su efecto fue muy importante en la zona del Cantábrico con la temporada de la caballa. Su impacto lo comenzaron a sufrir las almadrabas gaditanas a primeros de abril cuando arrancó la temporada de pesca del atún rojo con las primeras 'levantás'.

La segunda reunión mantenida entre los inspectores y el Ministerio ha existido por fin un punto de acercamiento de posturas. Los inspectores han recibido, al menos, una oferta del propio Ministerio que ahora hay que trasladar al resto de asambleas para su votación. La siguiente reunión entre ambas parte tendrá lugar el miércoles de la próxima semana.

En este acercamiento, el Ministerio acepta negociar la creación de una escala en el cuerpo de la inspección de pesca, también una mejora en el tema de horarios, pero no se aclara una posible subida salarial. Esta señal del Ministerio es lo que ha permitido levantar el pie del acelerador y rematar la campaña de pesca de las almadrabas con el servicio de inspección al completo.

Los inspectores llevan meses reclamando una mejora de horarios o lo que es lo mismo un incremento salarial de 500 euros brutos al mes que compense esa dedicación y disposición exclusiva. El Ministerio consideró en un principio desproporcionada esa demanda y apeló a los servicios mínimos para paliar los efectos de la huelga. La reunión de este miércoles ha servido para calmar los ánimos y abrir un proceso de negociación.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación