LA MIRADA ECONÓMICA ABC-LA VOZ
Un impacto económico que se mide en cifras millonarias
Los grandes eventos que alberga la provincia generan un efecto dinamizador para el turismo y multiplicador para el mercado laboral gaditano

La celebración de grandes eventos en Cádiz supone un termómetro socio económico. El impacto de cada uno de ellos es millonario y son una bombona de oxígeno para el mercado laboral. El South Series Festival celebrado en Cádiz entre el 6 y el 12 de octubre del pasado año tuvo un impacto económico global de 31,3 millones de euros, de los que 20 fueron fruto del impacto mediático. El festival reunió durante esos días de octubre producciones de 11 países y 18 plataformas, realizando un total de 57 proyecciones para las que se vendieron hasta 20.000 entradas. Además, se programaron 38 actividades en las que participaron 120 ponentes, con un total de 3.000 asistentes a las mismas. Y hubo 3.736 personas acreditadas de la industria, con todo lo que ello supone de movimiento económico asociado a la estancia de esos días en Cádiz.
El Circuito Hípico del Sol, en Montenmedio (Vejer) también maneja unas cifras millonarias. Su impacto económico supera los 60 millones de euros. Genera unos 250 empleos directos y unos 1.400 indirectos.
Por lo que respecta al Gran Premio de España de Motociclismo celebrado en el Circuito de Jerez el pasado mayo generó un fuerte impacto turístico en la provincia de Cádiz y su entorno de 17,3 millones de euros, el mejor nivel registrado en la serie histórica, con un incremento del 21,3% en términos nominales respecto a la edición de 2024. La cita congregó a alrededor de 48.000 turistas que pernoctaron en la zona, lo que supuso un aumento del 15,3 en relación con el año anterior. El crecimiento del impacto turístico del Gran Premio se sustenta tanto en el incremento en el número de turistas como a la subida del gasto medio diario en destino, que asciende 7,88 euros y sitúa en esta edición de 2025 el gasto total por viajero en 112,6 euros por turista y día, alcanzando la estancia media en 3,18 días.
A los niveles máximos alcanzados este año han contribuido tanto las condiciones climáticas favorables, con buen tiempo que incentiva una mayor asistencia; las fechas de celebración del evento, cercanas a la Semana Santa y al puente del 1 de Mayo sin coincidir con otros grandes eventos; y las mejoras y la celebración del 40 aniversario del circuito de Jerez.