PROVINCIA

Diputación contribuye a la transición ecológica y la movilidad sostenible de los pueblos más pequeños

Con estas ayudas los ayuntamientos pueden instalar sistemas solares fotovoltaicos (paneles solares) en cubiertas de edificios municipales

Almudena Martínez y Javier Vidal presentando el Plan Integral de Transición Ecológica. L.V.

LA VOZ DE CÁDIZ

Cádiz

La Diputación de Cádiz, a través del Programa de Inversiones para un Desarrollo Energético Sostenible (Proindes), integrado en el Plan Integral del Área de Transición Ecológica, financia y presta asistencia a los pueblos de menos de 20.000 habitantes y a las Entidades Locales Autónomas (ELA) para que puedan reducir su huella de carbono, impulsen la movilidad sostenible en los servicios municipales y avancen hacia un modelo energético más eficiente y limpio.

Según han explicado desde la Diputación, con estas ayudas los ayuntamientos pueden instalar sistemas solares fotovoltaicos (paneles solares) en cubiertas de edificios municipales, así como otras iniciativas de sostenibilidad energética como dotar al municipio de alumbrado público autónomo fotovoltaico (farolas), puntos de recarga para vehículos eléctricos o adquirir vehículos eléctricos.

Estas líneas de ayuda incluidas en el Programa de Inversiones para un Desarrollo Energético Sostenible (Proindes), integrado en el Plan Integral del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz, presentado por el diputado del Área y vicepresidente segundo, Javier Vidal, y la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, cuenta con un presupuesto para 2025 de 1,4 millones de euros, con un máximo para cada ayuntamiento de 35.000 euros. Para ello, la Agencia Provincial de la Energía de Diputación será la encargada de gestionar el programa.

Desde la Institución Provincial han señalado que el Proindes, además de promover la economía verde asociada al sector de las energías limpias e impulsar el uso sostenible de la energía a nivel municipal, también es un programa generador de empleo local, ya que los trabajos necesarios para las instalaciones fotovoltaicas los realizan principalmente pequeñas y medianas empresas locales.

En este sentido, han indicado que ya se han colocado 126 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo eléctrico, 300 farolas y seis puntos de recarga para vehículos municipales, que se ubican en Algodonales, Bornos, Puerto Serrano, Jimena de la Frontera, Alcalá de los Gazules y Estella del Marqués (en Jerez). Además, un total de 39 pueblos han recibido ayudas para las instalaciones fotovoltaicas y 25 han recibido ayudas para alumbrado público exterior autónomo con energía solar fotovoltaica.

Se trata de un plan que «demuestra con hechos el compromiso» del gobierno de la Diputación con la sostenibilidad ambiental, económica y social, con la movilidad sostenible y con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y las ELA, han apuntado desde la Institución Provincial, que han señalado que sin esta ayuda, el camino hacia esa sostenibilidad y afrontar los problemas ligados al medioambiente y al clima sería muy difícil de asumir para estos municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación